iymagazine.es

Educación Colombia

Ministerio de Educación de Colombia celebra 139 años de logros educativos
Ampliar

Ministerio de Educación de Colombia celebra 139 años de logros educativos

lunes 25 de agosto de 2025, 21:00h

El Ministerio de Educación de Colombia celebra 139 años de compromiso con la educación, destacando logros históricos y una inversión sin precedentes para garantizar acceso y calidad educativa para todos.

La educación en Colombia ha sido un pilar fundamental en la búsqueda de igualdad, dignidad y esperanza. Este compromiso diario busca garantizar el acceso y la calidad educativa para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. En este contexto, el país alcanza hoy la mayor inversión en educación de su historia, con la firme convicción de que el futuro se construye a través de más oportunidades.

El Ministerio de Educación Nacional celebra este año 139 años de historia y transformación. Desde su creación como Ministerio de Instrucción Pública en 1886, la educación ha sido el motor del cambio y la esperanza para millones de familias colombianas. A lo largo de este tiempo, se han escrito capítulos significativos que han marcado el rumbo educativo del país.

Entre estos hitos destaca la Ley 39 de 1903, que incrementó considerablemente el presupuesto educativo; la fundación del ICFES en 1968; y la implementación de las Pruebas Saber en 2009. Más recientemente, se ha promovido la enseñanza obligatoria de la Historia desde 2017 y se ha establecido la gratuidad en la educación superior pública, beneficiando a más del 97% de los estudiantes.

Nuevas Oportunidades Educativas en Colombia

Un momento crucial ocurrió en 1933, cuando las mujeres colombianas pudieron acceder por primera vez a la universidad gracias a un decreto que garantizaba igualdad en el acceso a la educación superior. En 1935, se graduaron las primeras profesionales, entre ellas Gabriela Peláez, quien se convirtió en la primera abogada del país. Este avance no solo transformó vidas individuales, sino que también sentó las bases para una educación más inclusiva.

A lo largo del tiempo, el uniforme escolar ha simbolizado identidad y disciplina. Sin embargo, hoy su significado ha evolucionado: las normativas actuales aseguran que ningún niño o niña sea excluido por no tener uniforme, reafirmando así que el acceso a la educación es un derecho inalienable.

Bajo el marco del Gobierno del Cambio, se han logrado avances históricos en materia educativa:

  • Mayor inversión educativa: Se alcanzan los 79,2 billones en 2025.
  • Aumento de oportunidades educativas: Incremento de $17,8 billones para la primera infancia y educación básica.
  • Formación integral para más de 700 mil jóvenes: Fomentando trayectorias vitales a través del arte, cultura y ciencia.
  • Infraestructura educativa mejorada: Más de 8.755 ambientes educativos construidos o renovados en todo el país.
  • Aumento del Programa de Alimentación Escolar (PAE): Presupuesto incrementado a $2,47 billones para garantizar alimentación adecuada.
  • Reconocimiento docente: Evaluaciones justas permitieron ascensos para más de 80 mil maestros.
  • Ampliación educativa rural: Más de 5.400 jóvenes cursan grados media en sus veredas gracias a nuevas estrategias educativas.
  • Sistema Educativo Indígena Propio: Un paso hacia el reconocimiento histórico con los pueblos indígenas.
  • Aumento al acceso a educación superior: Estrategias como «Educación Superior en tu Colegio» están cambiando vidas.
  • Póliza Puedo Estudiar: La matrícula gratuita llega al 97%, beneficiando a cientos de miles más cada año.
  • Inversión histórica en infraestructura educativa superior: $1,47 billones destinados entre 2023 y 2025 para fortalecer instituciones olvidadas.

Cerrando Ciclos y Abriendo Nuevos Caminos Educativos

A medida que cumple sus 139 años, el Ministerio no solo reflexiona sobre su rica historia sino que también mira hacia adelante. Actualmente está trabajando en el desarrollo colectivo del IV Plan Decenal de Educación 2026-2035, donde se busca trazar una hoja de ruta basada en las voces de estudiantes y docentes a nivel nacional.

#MejorEstudiar es un lema que resuena fuertemente: una educación dignificante es esencial para construir un futuro mejor. Durante casi siglo y medio, Colombia avanza hacia un sueño colectivo: lograr una educación gratuita e inclusiva que abarque todas las etapas vitales.

Siga la actualidad del sector educativo siguiendo al Ministerio de Educación Nacional en sus redes sociales: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
79,2 billones Mayor inversión en educación en la historia del país (2025)
$17,8 billones Aumento en el Sistema General de Participaciones para primera infancia, básica y media
700 mil Niñas, niños y jóvenes beneficiados con formación integral
$2,47 billones Presupuesto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2025
97% Cobertura de matrícula gratuita alcanzada por la política "Puedo Estudiar"
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios