Innovadora Prueba Rápida del IPN para Diagnosticar Leucemia Infantil
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) están desarrollando una prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil, con el objetivo de reducir el uso de métodos invasivos, como las biopsias de médula ósea. Este avance busca facilitar un diagnóstico temprano que permita iniciar tratamientos a tiempo en los menores.
El proyecto, liderado por el doctor Juan Ernesto López Ramos, se lleva a cabo en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 18 Zacatecas y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIZ), Campus Zacatecas. La iniciativa pretende revolucionar los métodos diagnósticos mediante una pequeña muestra de sangre que identifique la enfermedad.
Características del Dispositivo Portátil
López Ramos explicó que la meta es que, en un futuro cercano, el prototipo sea un dispositivo portátil, similar a las pruebas de embarazo, que cueste poco y ofrezca resultados en un lapso de 10 a 15 minutos. Este dispositivo utiliza nanopartículas de oro y cobre acopladas con anticuerpos para detectar la leucemia.
Con este desarrollo se pretende brindar nuevas alternativas de diagnóstico accesibles para la población, especialmente aquellas comunidades con recursos limitados en México y otras regiones. La leucemia es una enfermedad multifactorial cuyos principales signos son el cansancio excesivo, anemia, falta de apetito y pérdida de peso.
Alineación con Políticas Públicas
La creación de esta prueba rápida está alineada con las directrices establecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. Según López Ramos, contar con esta herramienta permitirá conocer rápidamente el estado de salud de los niños, lo que sería especialmente beneficioso para poblaciones alejadas con acceso limitado a servicios médicos.
Para llevar a cabo ensayos in vitro y obtener muestras de pacientes con leucemia linfoblástica aguda, se establecerán convenios con la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas. El doctor enfatizó que el éxito del tratamiento depende en gran medida del diagnóstico temprano, dado que la leucemia no presenta síntomas clínicos evidentes como otros tipos de cáncer.
Perspectivas Futuras del Proyecto
López Ramos destacó que al inicio del proyecto en 2024 no existía referencia mundial sobre un desarrollo similar. El objetivo es alcanzar niveles de confiabilidad comparables a los estudios diagnósticos actuales. Este esfuerzo se realiza bajo el marco del Programa de Proyectos de Investigación en Red del IPN y cuenta con la colaboración de varios especialistas, incluyendo a los doctores Blanca Lorena Martínez Vargas, Luis Mario González Rodríguez, y otros destacados investigadores.
Con este innovador enfoque, se espera transformar el diagnóstico y tratamiento oportuno de la leucemia infantil en México.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10-15 minutos |
Tiempo estimado para obtener resultados de la prueba rápida. |
2024 |
Año en que se inició el proyecto de investigación. |
41 |
Número del comunicado emitido por el IPN. |