iymagazine.es

Educación Argentina

CIN exige financiamiento y presupuesto para la universidad pública

domingo 31 de agosto de 2025, 19:00h

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en su 94° Plenario en Rosario, demanda un presupuesto nacional para 2026 y advierte sobre la situación crítica de las universidades y sus obras sociales.

El 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), celebrado en Rosario, emitió tres declaraciones significativas. En una de ellas, se subrayó la necesidad imperiosa de contar con un presupuesto nacional para 2026 que permita abordar las políticas públicas esenciales para el país. Además, se manifestó que, en caso de un eventual veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, se convocará a una marcha federal. Por último, se hizo hincapié en la crítica situación que enfrentan las obras sociales universitarias.

Más de tres mil docentes, investigadores, estudiantes y autoridades académicas participaron activamente en este plenario, donde debatieron sobre cómo modernizar el sistema universitario y adaptarlo a los desafíos actuales.

Demandas del CIN para el Futuro de la Educación Superior

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue la sede del evento, que tuvo lugar el 28 y 29 de agosto en el Espacio Multicultural Universitario. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el rector Jhon Boretto y la vicerrectora Mariela Marchisio, quienes representaron a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El plenario dejó abierta la posibilidad de organizar una tercera marcha federal si se produce un veto presidencial a la Ley N° 27.795, que fue aprobada por amplias mayorías en ambas cámaras del Congreso. “Ante esta eventualidad, no solo expresamos nuestro más enérgico rechazo, sino que también nos movilizaremos para solicitar al Congreso la inmediata ratificación de la norma”, afirmaron los representantes presentes, alineándose con las posturas de las entidades gremiales docentes y no docentes así como con la Federación Universitaria Argentina (FUA).

Crisis en las Obras Sociales Universitarias

Además de las demandas presupuestarias, el CIN abordó la grave situación que enfrentan las obras sociales universitarias. Este tema es crucial para garantizar el bienestar de toda la comunidad educativa.

Congreso Nacional de Innovación Universitaria

Simultáneamente al plenario, se llevó a cabo el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria titulado “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. Este evento incluyó conferencias centrales y paneles sobre buenas prácticas en innovación académica y pedagógica.

A lo largo de dos días, más de tres mil participantes discutieron temas fundamentales que definirán el futuro de la educación superior: enseñanza, investigación y gestión. El congreso culminó con una conferencia del exrector Hugo Juri, quien abordó los desafíos actuales que enfrenta la universidad.

Mujeres en la Conducción Universitaria

La vicerrectora Marchisio también participó en un panel titulado “Mujeres en la conducción universitaria: educación, investigación e innovación con perspectiva de género”, donde se debatieron temas como gestión y liderazgo desde una perspectiva inclusiva. Se abordaron protocolos contra la violencia de género y estrategias para fortalecer el rol del Foro de Rectoras y Vicerrectoras frente a los retos contemporáneos.

Este plenario y congreso representan un paso significativo hacia la modernización del sistema educativo argentino y reflejan un compromiso colectivo por parte de las universidades para enfrentar los desafíos del presente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios