iymagazine.es

Educación gitana

La UJI celebra la III Trobada de profesionales Kumpania para mejorar la educación de la juventud gitana
Ampliar

La UJI celebra la III Trobada de profesionales Kumpania para mejorar la educación de la juventud gitana

viernes 05 de septiembre de 2025, 10:45h

La Universitat Jaume I ha celebrado la III Trobada de profesionales Kumpania, reuniendo a más de 200 participantes para compartir experiencias y mejorar la educación de la infancia y juventud gitana.

La Universitat Jaume I ha sido el escenario de la III Trobada de professionals Kumpania, un evento que ha congregado a más de 200 asistentes. Durante esta jornada, se han compartido experiencias y buenas prácticas, así como se han puesto en valor los programas desarrollados por este servicio socioeducativo especializado en la atención a la infancia, adolescencia y juventud gitana, así como su entorno social y familiar, que forma parte de la Xarxa Pública Valenciana de Serveis Socials.

El acto contó con la participación de destacadas figuras como Elsa González, vicerectora de Responsabilidad Social, Polítiques Inclusives i Igualtat; Asunción Quinzá, secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad; y Stephan Soriano, director general de Diversidad de la Vicepresidència Primera y Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge. También estuvieron presentes representantes de entidades gitanas vinculadas al servicio Kumpania, así como personal de esta entidad y otras instituciones.

Resultados y Propuestas para Mejorar la Educación Gitana

Durante la reunión, se presentaron los resultados del servicio Kumpania y se llevaron a cabo exposiciones sobre las intervenciones educativas del programa. Se abordaron temas como la tutoría y mentoría, además de proponer mejoras para aumentar la participación en el proceso educativo.

La Universitat Jaume I se destaca por su compromiso con los principios de igualdad y diversidad, tal como se recoge en el Pla d’inclusió i no discriminació, aprobado hace menos de un año. A través de diversas actividades y programas, busca fomentar la inclusión de las personas gitanas en el ámbito educativo, con el objetivo de facilitar que el alumnado gitano pueda acceder a estudios universitarios.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios