La apertura del curso académico 2025-2026 de Mondragon Unibertsitatea tuvo lugar en el campus de Aretxabaleta, un evento que reunió a diversas personalidades del ámbito educativo y político. El acto fue inaugurado por José Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación.
Este año es especialmente significativo, ya que se conmemora el 50 aniversario de la Facultad, lo que ha llevado a elegir Aretxabaleta como sede para la ceremonia inaugural. Durante el evento, se presentaron varias intervenciones destacadas, comenzando con Idoia Peñacoba, secretaria general de Mondragon Unibertsitatea, quien presentó el informe académico correspondiente al curso anterior.
Conferencias y compromisos educativos
Las doctoras Nekane Arratibel y Letizia García, integrantes del grupo de investigación en Euskera, Cultura, Lengua e Identidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, ofrecieron una conferencia titulada «50 años de recorrido de HUHEZI desde el euskera: aprendizajes y retos». Este enfoque resalta la importancia del euskera en la educación y su evolución a lo largo de los años.
En su discurso, el rector Vicente Atxa enfatizó el significado del evento, reafirmando el compromiso con la educación superior y con los estudiantes. Este compromiso no solo abarca la formación académica, sino también una responsabilidad hacia la sociedad en su conjunto.
Público destacado en la ceremonia
El acto contó con la presencia de figuras relevantes como Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco; Xabier Ezeizabarrena, presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa; y Garikoitz Iturbe, alcalde de Aretxabaleta. También asistieron rectores de otras universidades y representantes del ámbito educativo, quienes compartieron este momento significativo para Mondragon Unibertsitatea.
A medida que se inicia este nuevo curso académico, se renueva el compromiso institucional hacia una educación inclusiva y adaptada a los desafíos contemporáneos. La celebración no solo marca un nuevo comienzo para los estudiantes, sino que también simboliza medio siglo de dedicación a la enseñanza y al desarrollo cultural en Euskadi.