La Universidad de León ha dado un paso importante en la formación del profesorado al abrir el periodo de matrícula para su microcredencial titulada ‘Educación para el Desarrollo Sostenible: Integración de la Agenda 2030 en las Enseñanzas Obligatorias’. Este programa se llevará a cabo entre el 13 de octubre y el 19 de diciembre en la Facultad de Educación, con el objetivo de mejorar la capacitación del cuerpo docente en temas relacionados con la sostenibilidad.
Este título tiene como finalidad proporcionar a los docentes herramientas pedagógicas actualizadas que les permitan integrar los principios de la sostenibilidad y la ciudadanía global en sus enseñanzas. Además, busca adaptarse a los requisitos formativos establecidos por la LOMLOE, asegurando así una educación acorde a las demandas actuales.
Detalles del Programa de Formación
La microcredencial, que se ofrece en modalidad online, está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y pretende dotar a los educadores de habilidades necesarias para abordar temas como la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Con una duración total de 100 horas, equivalentes a 4 créditos ECTS, este curso cuenta con financiación proveniente de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
A lo largo del programa, los participantes explorarán desde el análisis de las metas e hitos establecidos por la Agenda 2030 hasta metodologías innovadoras que pueden aplicarse en el aula. Se abordarán enfoques como el Diseño Universal para el Aprendizaje y se fomentará el desarrollo de competencias digitales docentes, esenciales en un contexto educativo cada vez más tecnológico.
Matrícula y Profesores Impartidores
Las clases se llevarán a cabo en un formato presencial en la Facultad de Educación, con plazas limitadas. El periodo para preinscribirse está abierto desde el 3 de septiembre hasta el 8 de octubre, mientras que la formalización de matrículas concluirá el 13 de octubre.
El equipo docente está compuesto por expertos pertenecientes a diversos departamentos dentro de la ULE, incluyendo Didáctica, Psicología, Sociología y Filosofía. La dirección del programa corre a cargo de Carolina Blanco Fontao, profesora del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación.
Con esta iniciativa, la Universidad de León reafirma su compromiso con una formación educativa innovadora y responsable, proporcionando recursos fundamentales para que los docentes transformen sus aulas en espacios inclusivos, equitativos y sostenibles.