iymagazine.es

Tesis doctoral

Letizia García Fernández obtiene sobresaliente 'cum laude' en su tesis doctoral
Ampliar

Letizia García Fernández obtiene sobresaliente 'cum laude' en su tesis doctoral

sábado 13 de septiembre de 2025, 09:50h

Letizia García Fernández ha obtenido la calificación de sobresaliente 'cum laude' en su tesis doctoral sobre el uso del euskera en la educación, defendida en Mondragon Unibertsitatea.

Letizia García Fernández ha sido reconocida con la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ en su tesis doctoral, un logro que resalta su dedicación y esfuerzo académico. La defensa de su trabajo, titulado Mondragon Unibertsitateko Hezkuntza Graduetako irakaslegaien hiztun-profilen azterketa longitudinala: euskararen erabilera normalizatzeko eragin-eremuak, tuvo lugar en el campus de Eskoriatza.

Este evento se llevó a cabo el pasado 11 de septiembre, donde la investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea presentó su investigación ante un tribunal compuesto por expertos en el campo. Su tesis aborda aspectos fundamentales sobre el uso del euskera y su normalización en el ámbito educativo.

Detalles de la Tesis y del Programa Doctoral

La investigación se inscribe dentro del programa de doctorado en Innovación e Intervención Educativas, lo que subraya la relevancia y actualidad del tema tratado. Bajo la dirección de las doctoras Nekane Arratibel Insausti y Agurtzane Azpeitia Eizagirre, ambos miembros destacados de Mondragon Unibertsitatea, García Fernández ha llevado a cabo un análisis longitudinal que promete aportar valiosas perspectivas sobre los perfiles lingüísticos de los docentes.

El tribunal evaluador estuvo presidido por la doctora Estibaliz Amorrortu Gómez, representante de Deustuko Unibertsitatea, mientras que la secretaría fue ocupada por la doctora Eneritz Garro Larrañaga, también de Mondragon Unibertsitatea. El vocal del tribunal fue el doctor José Ignacio García Fernández, proveniente de la Universidad del País Vasco (EHU).

Aportaciones al Campo Educativo

La investigación presentada por Letizia García no solo destaca por su rigor académico, sino también por su potencial impacto en las políticas educativas relacionadas con el uso del euskera. Este tipo de estudios son cruciales para entender cómo se pueden implementar estrategias efectivas para fomentar el uso del idioma en contextos educativos.

A medida que se avanza hacia una mayor inclusión y normalización del euskera, trabajos como el realizado por García Fernández se convierten en pilares fundamentales para construir un futuro más inclusivo en el ámbito educativo vasco.

Galería de fotos de la presentación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios