iymagazine.es

Beneficios personalizados

Empresas luchan por ofrecer beneficios personalizados ante alta demanda
Ampliar

Empresas luchan por ofrecer beneficios personalizados ante alta demanda

lunes 15 de septiembre de 2025, 11:33h

Aon ha publicado el Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025, revelando que solo el 14% de las multinacionales tienen directrices para ofrecer beneficios personalizados. A pesar de la creciente presión por parte de los empleados, el 70% de las empresas prioriza la gestión de costes, especialmente ante la inflación médica. Carmen Burgos, Directora General de Salud y Beneficios en Aon España, destaca la necesidad de personalizar los beneficios y utilizar datos y tecnología para satisfacer las expectativas del personal. Este estudio se basa en respuestas de más de 500 profesionales en 45 países.

Aon plc, una destacada firma global de servicios profesionales, ha presentado su Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025. Este informe revela que las empresas multinacionales enfrentan una creciente presión para ofrecer beneficios personalizados e inclusivos. Sin embargo, la mayoría de estas organizaciones carecen de la gobernanza y las herramientas necesarias para implementar estos cambios a gran escala. El estudio, basado en las respuestas de más de 500 profesionales de beneficios globales en 45 países y 16 sectores, indica que solo el 14 % de las multinacionales dispone de directrices globales que respalden la personalización. Además, se destaca que un notable 65 % de los empleados estaría dispuesto a cambiar sus beneficios actuales por una mayor variedad de opciones.

Los datos del estudio muestran que la gestión de costes es la principal prioridad para el 70 % de las multinacionales, siendo la inflación médica el factor más mencionado. A pesar de esto, ofrecer beneficios valorados por los empleados ha ganado relevancia en la agenda estratégica, posicionándose entre los tres principales objetivos para los líderes en este ámbito. Esta situación plantea un nuevo desafío: satisfacer las crecientes expectativas de flexibilidad laboral mientras se gestionan los costes en aumento. De hecho, el 77 % de los encuestados planea renegociar los costes con sus proveedores actuales y el 67 % tiene intención de lanzar solicitudes de propuestas (RFP) para explorar nuevas opciones.

Desafíos y oportunidades en la personalización de beneficios

Carmen Burgos, Directora General de Salud y Beneficios en Aon España, subraya que "las expectativas en torno a los beneficios globales están creciendo más rápido que la capacidad de las organizaciones para gestionarlas eficazmente". En este sentido, añade: "Para aportar un valor real, es fundamental superar el enfoque tradicional centrado únicamente en el control de costes. La clave radica en personalizar los beneficios, hacerlos inclusivos y utilizar datos y análisis para tomar decisiones informadas. La tecnología y una adecuada gobernanza deben ser vistas como herramientas estratégicas". Según Burgos, aquellas empresas que logran esta adaptación no solo gestionan beneficios; están configurando el futuro del trabajo.

Detalles del estudio
El Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025 fue realizado entre el 27 de enero y el 28 de febrero del mismo año, abarcando a 518 profesionales del ámbito global en 45 países y 16 industrias.

Sobre Aon
Aon (NYSE: AON) tiene como misión ayudar a dar forma a las mejores decisiones para proteger y enriquecer la vida de las personas alrededor del mundo. Sus expertos ofrecen asesoría y soluciones a clientes en más de 120 países, brindando claridad y confianza para tomar decisiones que protejan y hagan crecer sus negocios.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios