La Orquesta y la Coral de la Universidad de Cádiz se preparan para ofrecer un concierto titulado Ópera & Cía, que tendrá lugar el próximo sábado 4 de octubre a las 20:00 horas en el Gran Teatro Falla. Este evento, organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, promete llevar al público a través de un recorrido musical por los momentos más destacados del repertorio lírico universal.
Los asistentes podrán disfrutar de una selección que abarca desde el bel canto hasta el drama verista, con obras de compositores renombrados como Rossini, Donizetti, Mascagni, Verdi, Puccini, Bizet, Offenbach y Mozart. El programa incluirá arias, oberturas y coros célebres que darán vida a personajes icónicos como Nemorino, Musetta, Calaf, Rosina y Don Giovanni.
Detalles del Concierto y Entradas Disponibles
La orquesta y coral estarán acompañadas por un talentoso elenco solista que incluye a Lucía Millán (soprano), María Ogueta (alto), Jesús Espiñeira (tenor) y Guillermo García (barítono). La dirección musical estará a cargo de Juan Manuel Pérez Madueño, mientras que el diseño visual será obra de Miguel Cubero y Marcos Serna.
Las entradas para este esperado evento están disponibles en la taquilla del teatro durante la semana (de martes a viernes) en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:00 horas. También se pueden adquirir una hora antes del inicio del concierto o a través de la plataforma Bacantix. Los precios oscilan entre los 12 euros en la zona Paraíso y los 34 euros en butacas, palco platea y principal.
Aparte de las entradas pagadas, el Servicio de Extensión Universitaria ofrece 50 entradas gratuitas (máximo dos por persona) que podrán recogerse en su sede situada en la primera planta del edificio Constitución 1812 en Cádiz.
Un Proyecto Cultural con Raíz Universitaria
La Orquesta de la Universidad de Cádiz, fundada en marzo de 2024, forma parte de una estrategia institucional destinada a enriquecer la oferta cultural y musical universitaria. Su creación responde también al notable talento musical presente entre los jóvenes de la provincia y Andalucía. Desde su debut, ha recibido elogios tanto por su calidad artística como por su capacidad para dinamizar la vida cultural local.
Por otro lado, la Coral de la Universidad de Cádiz, establecida en marzo de 1982 bajo la dirección inicial de Antonio Escobar, ha tenido una trayectoria destacada. Ha sido guiada por reconocidos directores como Marcelino Díez Martínez y José Luis López Aranda. Actualmente dirigida por Juan Manuel Pérez Madueño, ha producido varias grabaciones discográficas notables.
Este evento cuenta con el apoyo del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, el Gran Teatro Falla, Diario de Cádiz y JM Cádiz.