iymagazine.es

Investigación Ponferrada

Ponferrada celebra la Noche Europea de los Investigadores con talleres gratuitos para todos
Ampliar

Ponferrada celebra la Noche Europea de los Investigadores con talleres gratuitos para todos

miércoles 24 de septiembre de 2025, 09:16h

El Campus de Ponferrada celebra la Noche Europea de los Investigadores con talleres gratuitos y actividades interactivas para toda la familia, promoviendo la ciencia y la innovación en la comunidad.

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León se prepara para una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores, un evento que promueve la cercanía entre la ciencia y la ciudadanía. Este año, la celebración tendrá lugar el próximo 26 de septiembre, en el aula didáctica de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.

La iniciativa, impulsada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, ofrecerá un variado programa que incluye siete talleres prácticos y participativos, diseñados para todas las edades. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Actividades interactivas para toda la familia

Entre los talleres destacados, investigadores como Etelvina Núñez y Carmen Lence guiarán a los más jóvenes en el intrigante mundo de las especies invasoras que amenazan la biodiversidad en El Bierzo. Por otro lado, los interesados en tecnología podrán participar en el taller impartido por Sofía Blanco, donde se explorará cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede identificar patrones en imágenes y su aplicación en el análisis de datos públicos en redes sociales.

Además, se abordarán temas relevantes como la epidemiología, nutrición y la detección de noticias falsas. También se contará con un taller dirigido por el investigador Víctor Fernández, centrado en los desafíos que presenta el fuego en nuestro entorno.

Ciencia al alcance de todos

La Noche Europea de los Investigadores representa una oportunidad única para disfrutar del conocimiento en un ambiente familiar y descubrir cómo la investigación impacta nuestras vidas cotidianas. Este evento no solo fomenta el interés por la ciencia, sino que también busca crear conciencia sobre su importancia en nuestra sociedad.

A través de actividades lúdicas y educativas, se espera que tanto niños como adultos puedan involucrarse activamente y apreciar el valor del trabajo científico. La cita promete ser un espacio donde aprender y divertirse van de la mano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios