iymagazine.es

Movilidad Internacional

La UCO aprueba un plan de movilidad de 3,1 millones para potenciar su internacionalización

La UCO aprueba un plan de movilidad de 3,1 millones para potenciar su internacionalización

sábado 27 de septiembre de 2025, 20:15h

La Universidad de Córdoba destina 3,1 millones de euros para un nuevo Plan de Movilidad que ofrecerá 1.000 plazas y moderniza su gestión con un Plan de Simplificación Administrativa.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha dado un paso significativo hacia la internacionalización y la modernización administrativa al aprobar el VII Plan Anual de Movilidad Nacional e Internacional, que cuenta con un presupuesto de 3.122.828 euros. Este plan tiene como objetivo ofrecer 1.000 plazas de movilidad destinadas a estudiantes, personal docente e investigador, así como a personal técnico y administrativo.

La sesión también destacó por la aprobación del Plan de Simplificación Administrativa, además de elevar al Claustro las propuestas para conceder el grado de doctor honoris causa al filósofo Daniel Innerarity y a la psicóloga Ana María Serrano.

Aproximación al VII Plan Anual de Movilidad

Este nuevo plan reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y la internacionalización. El presupuesto se destinará a financiar diversas convocatorias dirigidas a todos los colectivos universitarios, consolidando así su papel como referente en movilidad académica.

La financiación proviene principalmente del programa Erasmus+, que asigna 2.068.102 euros para la acción KA131 y 521.726 euros para la acción KA171, además del Plan Propio para el Fomento de la Internacionalización, que aporta 533.000 euros. Este enfoque integral permite ofrecer una amplia gama de oportunidades para estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, así como para el Personal Docente e Investigador (PDI) y el Personal Técnico de Gestión y Administración (PTGAS).

Estrategias Inclusivas y Flexibilidad Presupuestaria

El plan incluye medidas para ampliar el número y modalidad de convocatorias según la disponibilidad presupuestaria, lo que garantiza su flexibilidad ante nuevos escenarios. Se estructuran diferentes convocatorias tanto con fondos propios como vinculadas a programas internacionales, asegurando un acceso equitativo a oportunidades globales.

Por ejemplo, en el marco del programa UCO-Global Iberoamérica se ofrecen 15 ayudas para prácticas y 20 para estudios, mientras que el programa UCO-Global Asia contempla 10 ayudas para estudios y 5 para prácticas, con importes que varían según la región. En total, se prevé una inversión significativa en estas iniciativas.

Nuevas Iniciativas Académicas y Reconocimientos Honorarios

Dentro del mismo contexto, se ha propuesto otorgar el grado de doctor honoris causa al profesor Daniel Innerarity Grau, destacado filósofo político con una trayectoria académica internacionalmente reconocida. Su vinculación con la Universidad ha sido constante durante los últimos veinte años, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico en diversas áreas.

Ana María Serrano, experta en educación inclusiva y atención temprana, también será reconocida por su labor pionera en este campo. Su trabajo ha sido fundamental en la creación del Máster en Neuropsicología del Desarrollo y Atención Temprana en colaboración con la UCO.

Simplificación Administrativa: Un Paso Hacia La Modernización

En otro aspecto relevante, el Consejo aprobó un ambicioso Plan de Simplificación Administrativa, diseñado para mejorar la eficiencia en los procesos internos de la universidad. Este plan busca reducir cargas administrativas tanto para estudiantes como para personal docente e investigador.

A través de un Comité de Simplificación Administrativa se recogerán propuestas que permitan agilizar trámites universitarios eliminando duplicidades y procedimientos obsoletos. Esta iniciativa refleja el compromiso institucional hacia una gestión más moderna y accesible.

Todas estas decisiones subrayan el esfuerzo continuo de la Universidad de Córdoba por fortalecer sus competencias académicas y su presencia internacional, garantizando un entorno educativo más dinámico e inclusivo.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Presupuesto del VII Plan Anual de Movilidad 3.122.828 €
Número de plazas de movilidad ofertadas 1.000
Financiación de Erasmus+ para acción KA131 2.068.102 €
Financiación de Erasmus+ para acción KA171 521.726 €
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios