iymagazine.es

Ciencia Asturias

Éxito en la Noche Europea de los Investigadores de la Universidad de Oviedo
Ampliar

Éxito en la Noche Europea de los Investigadores de la Universidad de Oviedo

domingo 28 de septiembre de 2025, 09:00h

La Noche Europea de los Investigadores de la Universidad de Oviedo atrajo a miles de personas, con más de 260 científicos presentando sus trabajos en Gijón, fomentando la curiosidad científica entre los jóvenes.

El Edificio Histórico y la Colegiata de San Juan de Gijón han reunido a más de 260 científicos de la institución académica, que han acercado su trabajo a la sociedad asturiana.

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la Universidad de Oviedo ha regresado con gran éxito a sus sedes en Gijón. Este evento ha atraído a miles de personas que han disfrutado de un centenar de actividades en esta decimosexta edición, que se celebra simultáneamente en cerca de 400 ciudades europeas, congregando a un gran número de científicos. En total, 261 investigadores (155 mujeres y 106 hombres) han sido los encargados de presentar su labor científica al público asistente.

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, visitó ambos espacios y destacó el excelente trabajo organizativo detrás de esta cita. “Es una iniciativa especialmente bonita, sobre todo para los niños y niñas que hoy despiertan su curiosidad por la ciencia”, afirmó. Villaverde también subrayó que los 57 estands –47 abiertos por la noche y 10 durante la mañana—representan todas las ramas del conocimiento, lo cual demuestra “el gran músculo investigador de la universidad pública asturiana”.

Un Proyecto Impulsado por Diversas Instituciones

Durante su recorrido, Ignacio Villaverde estuvo acompañado por Cristina González Morán, directora general de Universidad, y Irene Díaz, vicerrectora de Investigación. La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un proyecto destinado a la divulgación científica, promovido y financiado por diversas entidades como la Comisión Europea, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-FECYT, así como la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo y la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón.

Este evento tiene como objetivo principal acercar el día a día del trabajo investigativo a la sociedad con el fin de inspirar nuevas vocaciones científicas entre los más jóvenes. La participación activa tanto del público como de los investigadores refuerza el compromiso con la educación y el fomento del conocimiento científico en Asturias.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
261 Número de investigadores e investigadoras participantes
155 Número de mujeres investigadoras
106 Número de hombres investigadores
57 Número total de estands presentados
47 Número de estands abiertos por la noche
10 Número de estands abiertos por la mañana
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios