El periódico especializado en Igualdad, «Artículo 14», ha otorgado recientemente sus premios a las Mujeres Excelentes de Canarias. En un evento celebrado en Santa Cruz de Tenerife, ocho destacadas profesionales del ámbito cultural, social, científico, deportivo y empresarial fueron reconocidas por su labor.
Entre las galardonadas se encuentra la astrofísica de la Universidad de La Laguna, Adriana de Lorenzo Cáceres, quien enfatizó la importancia de la paciencia y la perseverancia en su trabajo. Su dedicación se ha convertido en un modelo a seguir para muchas niñas que aspiran a una carrera en el ámbito científico.
Reconocimiento a la trayectoria científica
Adriana de Lorenzo es investigadora Ramón y Cajal en la Universidad de La Laguna y posee un doctorado en Física por esta misma institución, donde desarrolló un proyecto en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Actualmente, forma parte del grupo de investigación sobre la evolución cósmica de galaxias análogas a la Vía Láctea.
Su trayectoria incluye investigaciones postdoctorales en universidades como St Andrews (Escocia), Granada y la Universidad Nacional Autónoma de México, siempre centrada en el estudio de la formación y evolución de galaxias. Además, es miembro activo de la Comisión Mujer y Astronomía de la Sociedad Española de Astronomía y coordina la sección Gaveta de Astrofísica en el periódico El Día.
Mujeres que rompen barreras
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, resaltó que las premiadas son «mujeres extraordinarias que desafían barreras y cumplen expectativas». Este reconocimiento no solo celebra sus logros individuales sino también su impacto positivo en la sociedad.
Por su parte, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, destacó que Canarias es una tierra llena de mujeres valientes que han logrado romper techos de cristal y hormigón. «Reconocer a estas mujeres es reconocer lo mejor de nosotros mismos. Hoy celebramos a ocho mujeres con trayectorias excelentes», afirmó Dávila.