iymagazine.es

Cooperación Internacional

El Máster en Cooperación Internacional de la UCM inicia su 40ª edición

miércoles 01 de octubre de 2025, 14:39h

El Máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense celebra su 40ª edición con un congreso que aborda el futuro de la cooperación en Iberoamérica, destacando su importancia como política pública.

El Máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense ha dado inicio a su 40ª edición el pasado 30 de septiembre. Para conmemorar este hito, los días 1 y 2 de octubre, se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología el “Congreso sobre Cooperación, desarrollo y democracia en Iberoamérica: 40 años defendiendo la cooperación con Iberoamérica”. La inauguración del evento fue presidida por Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe.

El director del máster, José Ángel Sotillo, resaltó que la principal lección que se ha transmitido a los más de 1.300 estudiantes que han pasado por este programa es que “la cooperación no es simplemente ayudar a los demás; es una política pública”. En un contexto donde la cooperación internacional enfrenta desafíos significativos, Sotillo hizo un llamado a realizar un “esfuerzo colectivo” para reivindicar la importancia de la cooperación como herramienta fundamental para el desarrollo.

Centrados en Iberoamérica y sus necesidades futuras

Aunque el enfoque del Máster en Cooperación Internacional no se limita exclusivamente a Iberoamérica, siempre ha sido prioritario fomentar vínculos con esta región. El congreso conmemorativo busca analizar las necesidades futuras de la cooperación en Iberoamérica. Como enfatizó Susana Sumelzo, esta relación es bidireccional: “España aprende mucho de Iberoamérica”. Además, destacó que el Plan de Cooperación 2026-2030, actualmente en desarrollo, continuará priorizando a Iberoamérica debido a los múltiples objetivos comunes que comparten ambas regiones.

Sumelzo mencionó temas cruciales como la lucha contra la desigualdad, la discriminación, el cambio climático, la desinformación, y el respeto por los d derechos humanos. Afirmó que “la cooperación con Iberoamérica es esencial para defender los valores democráticos”, recordando además que Madrid será sede de la XXX Cumbre Iberoamericana en noviembre de 2026.

Pilares del congreso inaugural y su legado educativo

En el acto inaugural también participaron destacados académicos como Mercedes Rodríguez, directora del Centro de Formación Permanente de la UCM, quien subrayó que el máster es el más antiguo ofrecido actualmente en esta universidad. También estuvieron presentes Álvaro Gutiérrez, asesor de Cooperación al Desarrollo del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, y José Miguel Calvillo, vicedecano de Relaciones Internacionales. Este último expresó su orgullo por ser parte de un programa que se ha consolidado como una “seña de identidad" tanto para la facultad como para toda la Universidad Complutense.

A lo largo de estos años, el máster ha mantenido su reputación como un referente formativo para estudiantes españoles e internacionales interesados en cooperación. En esta nueva edición, se han matriculado alumnos provenientes de países como El Salvador, Colombia, Uruguay y Argentina.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios