iymagazine.es

Derecho Internacional

Jornadas sobre Derecho Internacional en la URJC y Casa Árabe

Jornadas sobre Derecho Internacional en la URJC y Casa Árabe

lunes 06 de octubre de 2025, 14:21h

La Universidad Rey Juan Carlos y Casa Árabe organizan jornadas sobre Derecho Internacional, abordando cambios geopolíticos y tecnológicos actuales, los días 13 y 14 de octubre.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Casa Árabe han unido fuerzas para llevar a cabo las jornadas tituladas “Retos Internacionales en un Mundo en Transformación Geopolítica y Tecnológica: Derecho Internacional y Poder”. Este evento se celebrará los días 13 y 14 de octubre de 2025, con el objetivo de abordar los cambios geopolíticos y tecnológicos que afectan al Derecho Internacional.

Dirigidas por el profesor Francisco Jiménez García, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la URJC, estas jornadas buscan crear un espacio de reflexión académica sobre dos importantes cuestiones contemporáneas: el cuestionamiento del sistema jurídico internacional y el impacto geopolítico del conflicto en Oriente Próximo.

Análisis de la situación actual del Derecho Internacional

La profesora Berta Alam Pérez, miembro del comité organizador, ha destacado que esta colaboración surgió naturalmente debido al interés común por fomentar un diálogo académico sobre temas internacionales relevantes. “He asistido frecuentemente a sus actividades, y no tenía dudas de que sería un lugar idóneo para este evento”, comentó Alam, quien también agradeció a Casa Árabe por su acogida.

Las jornadas abordarán las profundas repercusiones internacionales derivadas del conflicto en Gaza y la erosión del multilateralismo. Expertos en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales se reunirán para analizar cómo estos fenómenos impactan no solo la gobernanza global, sino también el futuro del Derecho y la ética tanto a nivel internacional como nacional.

Reflexiones sobre los principios del Derecho Internacional

Alam enfatizó que los eventos actuales están desafiando los principios fundamentales del Derecho Internacional, especialmente en relación con los conflictos en el mundo árabe. “Abordar estas dinámicas desde una perspectiva académica es esencial para entender sus implicaciones presentes y futuras”, afirmó.

Además, las jornadas ofrecerán a estudiantes de la URJC y al público general una oportunidad valiosa para reflexionar junto a juristas y expertos sobre una realidad compleja y cambiante, donde también se considera la dimensión tecnológica.

Compromiso con la investigación académica

Este encuentro forma parte del proyecto de investigación estatal titulado “Hacia un Convenio Internacional Integral sobre el Uso Delictivo de las TIC: Ciberterrorismo y Discurso de Odio en un Marco de Libertad de Expresión y Responsabilidad”. La iniciativa cuenta con el apoyo del grupo Intercivitas y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la URJC, lo que refuerza el compromiso de la universidad con la investigación y el debate académico sobre los desafíos internacionales actuales.

Para más información sobre este evento, se puede consultar el sitio web oficial de Casa Árabe – Derecho Internacional y Poder.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios