iymagazine.es

Investigación Murcia

La UCAM presenta más de 40 actividades en la Semana de la Ciencia y la Tecnología
Ampliar

La UCAM presenta más de 40 actividades en la Semana de la Ciencia y la Tecnología

domingo 26 de octubre de 2025, 14:00h

La UCAM participa en la Semana de la Ciencia y la Tecnología con más de 40 actividades interactivas, acercando la investigación a la sociedad murciana y promoviendo el conocimiento científico.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología ha dado inicio con un evento destacado en el que la Universidad Católica de Murcia (UCAM) se presenta como protagonista. La rectora, Josefina García, acompañada por un equipo de profesores, investigadores y alumnos, ha inaugurado este encuentro organizado por la Fundación Séneca, que incluye más de 40 actividades y cuenta con la colaboración de 300 voluntarios.

“En una semana tan especial y excepcional como esta, sacamos la universidad a la calle, mostrando la ciencia y la investigación que hacemos, para que los alumnos puedan visualizarlo y comprender que vamos más allá de unas aulas de enseñanza teórica”, afirmó García. Durante el evento, tuvo la oportunidad de recorrer los diferentes stands junto a Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, y Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

La feria se desarrolla en el Jardín del Malecón de Murcia y permanecerá abierta hasta el domingo a las 14:00 horas. Los asistentes podrán descubrir cómo se aplica la ciencia y la innovación en su vida cotidiana a través de propuestas interactivas presentadas por las 26 titulaciones y servicios que participan en esta edición.

Actividades Destacadas en la Semana de la Ciencia

Bajo el lema ‘Atrévete a Descubrir’, estas son algunas de las actividades que se pueden disfrutar:

  • Drones en la reconstrucción y conservación del patrimonio.
  • Sistema multimedia de juegos retro en miniatura.
  • Cocinar con el sol.
  • Depura tu propia agua.
  • Parto de urgencias.
  • Taller de primeros auxilios en animales domésticos.
  • Las formas farmacéuticas.
  • La fermentación: nueva aliada en la gastronomía.
  • El arte a través del tangram.
  • Delitos y simulacro de investigación criminal en escena del crimen.
  • Realidad virtual aplicada a instalaciones deportivas.

A través de estas iniciativas, la UCAM busca acercar la investigación científica al público general, fomentando así el interés por el conocimiento y el aprendizaje práctico entre los ciudadanos murcianos. Esta es una oportunidad única para interactuar con el mundo académico y conocer más sobre los avances científicos que impactan nuestra vida diaria.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios