La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha lanzado la convocatoria para una nueva edición de su programa emblemático, SpinUOC, que se ha consolidado como una de las iniciativas más relevantes en el ámbito del emprendimiento e innovación. Con una trayectoria de 13 años y más de 1.700 proyectos apoyados a través de Hubbik, esta edición introduce nuevas modalidades de participación, ampliando así sus horizontes.
Los interesados tienen hasta el 18 de enero para presentar sus propuestas. En esta ocasión, además de la convocatoria general destinada a la comunidad emprendedora de la UOC, se reafirma el premio SpinUOC Dona, que tuvo éxito en la edición anterior. Asimismo, se incorpora un nuevo enfoque temático: el SpinUOC Rural, que otorgará 10.000 euros al mejor proyecto dentro de esta categoría específica.
Nuevas oportunidades y premios destacados
Este año, el total destinado a premios asciende a 43.000 euros, lo que refleja el compromiso continuo de la UOC con el fomento del emprendimiento. La inclusión del SpinUOC Rural es un paso significativo hacia la promoción de iniciativas que beneficien a las comunidades rurales, brindando apoyo económico y visibilidad a proyectos innovadores en estas áreas.
Con esta nueva edición, la UOC no solo busca impulsar ideas creativas, sino también fortalecer el ecosistema emprendedor en Cataluña y más allá. Los participantes podrán beneficiarse de asesoramiento y recursos valiosos para llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Un legado de innovación y apoyo al emprendimiento
A lo largo de los años, SpinUOC ha demostrado ser un pilar fundamental en el desarrollo empresarial dentro del entorno universitario. La iniciativa ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y fomentar un espíritu emprendedor entre los estudiantes y alumni.
La UOC continúa posicionándose como líder en educación superior online, ofreciendo programas que no solo educan, sino que también inspiran a futuros emprendedores a transformar sus ideas en realidades tangibles.