En el emblemático edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se llevó a cabo la presentación de la plataforma SaberesMX para la Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir que cualquier persona pueda acceder, retomar y continuar su aprendizaje a lo largo de su vida.
Durante este evento, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el Sistema Universitario Nacional actualmente atiende a **5.5 millones** de estudiantes, un paso significativo hacia la meta del Gobierno de México de alcanzar un 55% de cobertura en educación superior. Este objetivo busca garantizar que la educación sea un derecho efectivo para todos los jóvenes del país.
Un llamado a la colaboración universitaria
Delgado Carrillo subrayó la importancia de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y otras universidades destacadas en el país. Estas entidades están trabajando juntas para abordar los desafíos que enfrenta la educación superior en México.
Mensualmente, más de **1,300 rectores y rectoras** se reúnen para avanzar en una agenda académica común que fortalezca la transformación educativa del país. En este contexto, se han llevado a cabo 16 talleres estratégicos enfocados en reconversión, aprendizaje digital y microcredenciales, con el fin de alinear la formación universitaria con las necesidades del sector productivo.
Innovación y tecnología al servicio de la educación
El censo nacional sobre usos y percepciones de la inteligencia artificial en educación superior también fue destacado por Delgado Carrillo. La incorporación ética y responsable de nuevas tecnologías es fundamental para democratizar el conocimiento y cerrar brechas tecnológicas.
SaberesMX, según explicó el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, es una plataforma pública nacional diseñada para facilitar el acceso al aprendizaje continuo. Busca eliminar barreras y ofrecer trayectos flexibles tanto educativos como laborales.
Cursos innovadores y enfoque social
El primer programa disponible en SaberesMX se centrará en la prevención de adicciones e incluirá 71 herramientas didácticas. Se espera que esta plataforma alcance a **5.5 millones** de estudiantes en bachillerato y licenciatura, ofreciendo cursos relacionados con áreas emergentes como inteligencia artificial y ciberseguridad.
A través de microcredenciales y trayectos cortos verificables, SaberesMX pretende facilitar la inserción laboral y promover la inclusión social, especialmente entre mujeres y comunidades rurales. Esta herramienta representa un ecosistema abierto que fomenta la movilidad social y consolida a las universidades como espacios accesibles para el aprendizaje continuo.
Público presente en el evento educativo
Al evento asistieron importantes figuras del ámbito educativo, incluyendo a Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación; así como rectores y directores generales de diversas universidades relevantes del país. Su presencia resalta el compromiso colectivo hacia una educación superior transformadora.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 5.5 millones |
Número de estudiantes que actualmente atiende el Sistema Universitario Nacional. |
| 55% |
Meta de cobertura nacional en educación superior establecida por el Gobierno de México. |
| 1,300 |
Número de rectoras y rectores que se reúnen mensualmente para avanzar en una agenda académica común. |
| 71 |
Número de herramientas didácticas que tendrá el primer programa de SaberesMX enfocado en la prevención de adicciones. |