iymagazine.es

Congreso Derecho

Inicia el II Congreso Internacional de Derecho Administrativo Sancionador en la UCO

Inicia el II Congreso Internacional de Derecho Administrativo Sancionador en la UCO

miércoles 12 de noviembre de 2025, 09:02h

Inicia el II Congreso Internacional de Derecho Administrativo Sancionador en la Universidad de Córdoba, destacando su compromiso con la investigación en derecho administrativo europeo y sancionador.

El II Congreso Internacional de Derecho Administrativo Sancionador ha dado inicio en la Universidad de Córdoba (UCO), un evento que resalta la importancia del Área de Derecho Administrativo en esta institución. El rector, Manuel Torralbo Rodríguez, expresó su satisfacción al recibir a los participantes y destacó el compromiso de la UCO por financiar grupos de investigación, lo que ha hecho posible la realización de este congreso.

La codirectora del congreso, Nuria Magaldi Mendaña, subrayó que este evento es parte de las actividades del grupo de investigación en Derecho Administrativo de la UCO, que ha estado trabajando durante décadas en diversas líneas de investigación. Entre ellas, se encuentra el derecho administrativo europeo, abordado desde una perspectiva sectorial más que general. Además, el grupo se ha centrado en el Derecho Administrativo Sancionador, una línea que ha demostrado ser muy productiva.

Perspectivas sobre el Derecho Administrativo Europeo

La profesora Magaldi planteó interrogantes fundamentales sobre el derecho administrativo europeo y su control judicial. “Es momento de reflexionar sobre qué podemos afirmar en términos generales acerca de este ámbito”, comentó. En sus declaraciones, sugirió que el ordenamiento jurídico de la Unión Europea podría considerarse cada vez más como un sistema propio de un Estado federal, lo cual marcaría una evolución significativa en su estructura y funcionamiento.

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, José Albert Márquez, también se pronunció al respecto, elogiando al Área de Derecho Administrativo por su cohesión y esfuerzo colectivo, que beneficia a toda la universidad. Este tipo de colaboración es esencial para avanzar en las investigaciones y proyectos académicos.

Financiación y Apoyo Institucional

El congreso cuenta con financiación proveniente de dos proyectos competitivos: uno estatal y otro andaluz. El primero es el Proyecto PID2022-138118NB-I00 titulado “La Administración sancionadora de la Unión Europea”, respaldado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El segundo es un Proyecto de Excelencia otorgado por la Junta de Andalucía titulado “La nueva seguridad pública, Derecho Administrativo sancionador y Estado de Derecho en Europa”. Además, se ha recibido apoyo económico del Plan Propio de Investigación 2025 de la UCO.

El programa completo del congreso puede consultarse aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios