iymagazine.es
Más del 15% de los trabajadores en España planea cambiar de empleo en 2024, descubre qué les motiva
Ampliar

Más del 15% de los trabajadores en España planea cambiar de empleo en 2024, descubre qué les motiva

miércoles 28 de agosto de 2024, 11:00h
Más del15% de los trabajadores en España considera cambiar de empleo en el próximo año, con la salud mental y el salario como principales motivaciones. La disposición a arriesgarse sin una oferta asegurada ha aumentado, alcanzando un 39% en 2024. Factores generacionales también influyen en esta decisión.

Según el informe de Infojobs sobre la 'Intención de cambio de empleo', más de un 15% de los trabajadores en España se plantea cambiar de trabajo en los próximos 12 meses. Esta cifra es un punto porcentual menor que la del año pasado y refleja una disminución del 8% en comparación con 2020, año previo a la pandemia, cuando se registró la intención de cambio más alta.

La salud mental y el salario, motivos clave para cambiar de trabajo

Uno de los factores determinantes para cambiar de empleo es la salud mental, que motiva al 28% de los trabajadores españoles a considerar un cambio en el próximo año. Esta preocupación se vuelve aún más significativa en los trabajadores mayores: un 33% de los empleados a partir de 45 años señala la salud mental como su razón principal para cambiar de trabajo, y el porcentaje aumenta al 36% en el grupo de 55 a 65 años.

Sin embargo, la búsqueda de un mejor salario sigue siendo la razón predominante para cambiar de empleo en 2024, con un 51% de los profesionales indicando este motivo, manteniéndose estable en comparación con los dos años anteriores.

Factores generacionales y salariales en la intención de cambio de empleo

Otros motivos que impulsan a los trabajadores a considerar un cambio de empleo incluyen las mejores condiciones para conciliar la vida laboral y personal (32%) y la oportunidad de trabajar en proyectos más motivadores o asumir nuevos retos (30%).

Por generaciones, aunque el aspecto económico es crucial para todas las edades, los jóvenes buscan principalmente ampliar sus competencias (22%). En el caso de los trabajadores entre 25 y 35 años, la prioridad es enfrentar nuevos desafíos (41%), mientras que entre los 35 y 44 años, la conciliación familiar se convierte en el factor más relevante (44%).

En cuanto a los ingresos, la intención de cambiar de trabajo es mayor entre quienes perciben salarios más bajos. Uno de cada cuatro empleados que ganan menos de 1.000 euros al mes está considerando cambiar de empleo, en contraste con el 11% de aquellos que reciben más de 2.000 euros mensuales. Para los trabajadores con salarios más altos, el deseo de asumir nuevos retos y participar en proyectos más estimulantes se convierte en la principal motivación para cambiar de empleo (36%).

“La búsqueda de nuevos retos y proyectos más estimulantes se convierte en el principal motor de cambio entre quienes perciben ingresos más altos”, destaca el informe de Infojobs.

Crece la disposición a cambiar de trabajo sin una oferta asegurada

La prudencia sigue siendo la norma entre quienes desean cambiar de empleo: un 61% de los que planean hacerlo en el próximo año solo tomarán la decisión si cuentan con una oferta concreta. Esta cifra, sin embargo, es cuatro puntos porcentuales menor que la de 2023.

No obstante, desde 2022, se observa un aumento en la cantidad de personas dispuestas a arriesgarse y cambiar de trabajo sin tener otro asegurado. En 2022, el 34% de los trabajadores estaba dispuesto a tomar este riesgo, cifra que subió al 35% en 2023 y alcanza el 39% en 2024. Además, el número de trabajadores que no se preocupan por dejar su empleo sin tener otro inmediato también ha crecido, pasando del 8% en 2022 al 13% en 2024.

En una posición intermedia se encuentra un 26% de trabajadores, quienes están dispuestos a dejar su empleo actual con la expectativa de encontrar uno nuevo a corto plazo, un porcentaje similar al de los dos años anteriores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios