Resa ha inaugurado 'Resa Chamartín', una nueva residencia universitaria en Madrid, con 320 camas y diversas instalaciones. La inversión fue de 24 millones de euros, sumando 2.864 plazas en la región. La residencia, certificada por su sostenibilidad, busca satisfacer la creciente demanda de alojamiento estudiantil.
Resa, la empresa de residencias universitarias en España, ha dado inicio a su nueva instalación, denominada ‘Resa Chamartín’. Esta residencia se encuentra situada en el distrito de Chamartín, al norte de la capital. La apertura, que ha requerido una inversión de 24 millones de euros, refuerza la presencia de la compañía en la región madrileña. Con esta nueva incorporación, Resa suma un total de 2.864 plazas, distribuidas entre los nueve activos que posee en los principales núcleos universitarios de la Comunidad y en las áreas clave para la recepción de estudiantes: Moncloa (2), Ciudad Universitaria (2), Campus de Cantoblanco (1), Barrio Salamanca (1), Alcalá de Henares (1) y Madrid Norte (2).
La residencia, al igual que todos sus otros activos, dispone de un sistema de seguridad que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Con esta reciente inauguración, Resa da un paso adelante y amplía su gama de opciones de alojamiento para estudiantes, abarcando todo el rango de precios y ajustándose a las demandas actuales del alumnado en la Comunidad de Madrid.
La residencia ‘Resa Chamartín’ abarca una superficie construida de 11.300 m² y ofrece 320 camas, organizadas en estudios individuales y dobles, cada uno equipado con su propia cocina. En cuanto a las áreas comunes, los residentes pueden disfrutar de diversas instalaciones como salas de estudio, un gimnasio, un comedor, lavandería, un patio inglés, terrazas, estacionamiento y un rooftop que incluye una zona de agua y relax.
Este nuevo edificio ha obtenido el certificado Breeam, que representa el método más avanzado para la evaluación y certificación de la sostenibilidad en la construcción.
En la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia de Ana Ramírez de Molina, Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid; Yolanda Estrada, Concejala Presidenta de la Junta de Distrito de Chamartín; y Marta Sánchez, consejera delegada de RESA. Estas autoridades coincidieron en resaltar el impacto positivo que tiene la residencia tanto en la comunidad universitaria como en el entorno local.
Dentro de las variadas alternativas de alojamiento, se encuentra Resa Chamartín, que ofrece 28 plazas en clústers, los cuales son espacios tanto compartidos como privados, diseñados para 4 personas. Además, dispone de un total de 30m2 destinados a salas comunes. Por otro lado, también hay 24 plazas disponibles para grupos de 6 personas, con un área compartida de 65m2.
Según Marta Sánchez, consejera delegada de RESA: "Estamos muy satisfechos de sumar un nuevo activo en un mercado clave para nosotros. Esta residencia ayudará a satisfacer la demanda al alza de alojamiento universitario en la región de Madrid, uno de los principales destinos para estudiantes nacionales e internacionales. En pocos meses hemos alcanzado ya el 100% de ocupación para el curso 2024/2025, lo que evidencia la necesidad de amplificar oferta en la región”.
La consejera delegada de RESA, Marta Sánchez, expresó: "Estamos muy satisfechos de añadir un nuevo activo en un mercado fundamental para nosotros. Esta residencia contribuirá a cubrir la creciente demanda de alojamiento universitario en la región de Madrid, que se posiciona como uno de los principales destinos para estudiantes tanto nacionales como internacionales. En apenas unos meses, hemos logrado alcanzar el 100% de ocupación para el curso 2024/2025, lo cual demuestra la necesidad urgente de aumentar la oferta en esta área."
La compañía, al inaugurar 'Resa Chamartín', revitaliza el entorno económico y social del barrio de Chamartín, al mismo tiempo que refuerza su compromiso con la comunidad universitaria. Resa dispone de 11.500 plazas de alojamiento en 42 activos repartidos por 22 ciudades españolas, y ha establecido más de 45 convenios con universidades e instituciones educativas.
Yolanda Estrada Madrid, quien es la Concejala Presidenta de la Junta de Distrito de Chamartín, destacó la importancia de las conexiones de transporte público, como la EMT y el Metro. También mencionó los equipamientos municipales que están disponibles para los nuevos residentes. “Bibliotecas, centros culturales, polideportivos y ocio saludable, mercados, comercio de proximidad… que hacen de Chamartín un distrito vivo, para vivirlo”, afirmó Estrada. Además, añadió que “las familias respirarán tranquilas cuando sus hijos abandonen sus ciudades de origen para estudiar en las universidades madrileñas”.