iymagazine.es
Raquel López (electricista), Jennifer López (fontanera), Isabel Obreo (carpintera) y Sylvia Salas (bricolaje y decoración)
Raquel López (electricista), Jennifer López (fontanera), Isabel Obreo (carpintera) y Sylvia Salas (bricolaje y decoración)

Rompiendo estereotipos: Brico Depôt fomenta la igualdad de género en la industria de la construcción

jueves 17 de octubre de 2024, 13:00h
Brico Depôt celebró el evento “Desafío Construimos Juntas” para empoderar a jóvenes y resaltar el talento femenino en la construcción. Cuatro mujeres líderes guiaron a 40 alumnas en diversas disciplinas, desafiando estereotipos de género. El colegio GSD Moratalaz ganó, promoviendo un sector más inclusivo y creativo para futuras generaciones.

Brico Depôt, la empresa dedicada a las reformas y el bricolaje, acaba de celebrar el evento “Desafío Construimos Juntas”. Esta jornada tiene como objetivo empoderar a las jóvenes y destacar el talento femenino en la industria de la construcción. A través de este innovador proyecto, se pretende desafiar los estereotipos de género y promover la igualdad mediante la educación práctica.

El evento conocido como 'Desafío Construimos Juntas' trasciende su naturaleza de simple actividad; representa una oportunidad para abrir nuevas posibilidades en el ámbito de la construcción. La diversidad, consideramos, es fundamental para el crecimiento e innovación dentro de esta industria. A través de esta iniciativa, buscamos demostrar a las jóvenes que tienen la capacidad de desarrollarse plenamente en este sector. “Nuestro objetivo es claro: contribuir a un sector más inclusivo, comenzando por inspirar y apoyar a la próxima generación”, enfatiza Sandra Zárate, Directora de Digital & Marketing en Brico Depôt Iberia.

Mujeres que lideran con inspiración ante el desafío.

El liderazgo en esta jornada ha sido asumido por cuatro mujeres destacadas en sus respectivos ámbitos dentro del sector de la construcción, quienes han compartido sus relatos de éxito y orientado a las participantes. Estas profesionales, que rompen con los estereotipos convencionales de la industria, incluyen a Isabel Obreo, una carpintera especializada en muebles artesanales de madera. Ella ha guiado a las participantes en el proceso de creación de una tabla de madera, abarcando desde el diseño y corte hasta el lijado, taladrado y acabado con cera o aceite.

Otra figura clave es Raquel López, una electricista con una extensa trayectoria en el sector. Ella ha instruido a las alumnas en la elaboración de un circuito eléctrico básico que les permitirá encender una bombilla utilizando una aplicación móvil.

Además, Sylvia Salas, experta en bricolaje y decoración, así como divulgadora en redes sociales, ha llevado a cabo un taller creativo donde las jóvenes aprendieron a colocar azulejos en bandejas o posavasos. Por último, Jennifer López, fontanera a tiempo completo que comenzó su carrera desde los quince años, ha orientado a las participantes en la instalación de un grifo de lavadora utilizando un tubo de cobre.

Cada una de estas profesionales estuvo acompañada por una mujer del equipo de Brico Depôt, quien desempeñó un papel fundamental como soporte y guía, aportando su valiosa experiencia en el sector.

El ganador de la jornada ha sido el colegio GSD Moratalaz, ubicado en Madrid.

El 'Desafío Construimos Juntas' representa una oportunidad para que las jóvenes comprendan que este sector también les pertenece. Desde los 15 años, he trabajado como fontanera, y tengo claro lo complicado que resulta desafiar los estereotipos en un ámbito predominantemente masculino. Mi intención es que se den cuenta de que, con esfuerzo y dedicación, pueden lograr el éxito en cualquier profesión”, enfatiza Jennifer López.

El desafío, llevado a cabo en la tienda de Brico Depôt ubicada en Majadahonda, ha visto la participación de 40 alumnas con edades comprendidas entre los 14 y 15 años. Estas estudiantes provienen de varios colegios madrileños, incluyendo Santa María de los Apóstoles, Colegio Tres Olivos, I.E.S. Margarita Salas y GSD Moratalaz. En un entorno que fomenta el aprendizaje experiencial y colaborativo, estas jóvenes han tenido la oportunidad de exhibir sus destrezas en diferentes disciplinas del bricolaje, tales como carpintería, electricidad, fontanería y otras áreas relacionadas.

La oportunidad de explorar carreras en la construcción y desafiar los estereotipos de género es lo que ofrece esta iniciativa a nuestras alumnas. Según José Luis González, director pedagógico del colegio Santa María de los Apóstoles, “creemos que es esencial empoderarlas con habilidades prácticas y la inspiración de mujeres líderes en el sector”.

La iniciativa ha sido organizada en varias competiciones que ponen a prueba habilidades en áreas como la carpintería, la electricidad, el bricolaje y la fontanería. Las mujeres inspiradoras mencionadas han guiado y evaluado a las participantes durante este proceso. Al concluir la jornada, se llevó a cabo una ceremonia de premios en la que, con gran entusiasmo, se anunció que el colegio GSD Moratalaz había ganado el desafío, destacándose por su creatividad y destreza en los proyectos presentados. Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo realizado, sino que también refuerza el mensaje de que las jóvenes pueden destacar en el ámbito del bricolaje y las reformas, sirviendo de inspiración para futuras generaciones que deseen seguir sus pasos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios