iymagazine.es
Convocatoria abierta para proyectos innovadores en Canarias relacionados con los ODS
Ampliar

Convocatoria abierta para proyectos innovadores en Canarias relacionados con los ODS

viernes 22 de noviembre de 2024, 13:30h

La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife han lanzado la sexta edición del programa Ingenia, que ofrece hasta 2.000 euros para proyectos innovadores que aborden problemas sociales y medioambientales en Canarias. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de enero de 2025, dirigida a jóvenes menores de 31 años y docentes. Además, se ofrecerá un curso gratuito sobre los ODS para fomentar la creación de propuestas sostenibles.

La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Cabildo de Tenerife y su área de Educación y Juventud, ha lanzado la sexta edición del programa Ingenia. Este proyecto se centra en la innovación y el emprendimiento, ofreciendo hasta 2.000 euros de financiación para desarrollar iniciativas que aborden problemas sociales y medioambientales en Canarias. La convocatoria para presentar propuestas estará abierta hasta el 20 de enero de 2025.

Ingenia tiene como objetivo proporcionar apoyo a quienes buscan soluciones a los retos que enfrentan las islas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los equipos seleccionados recibirán asesoramiento en diversas etapas del proceso, incluyendo la revisión de objetivos, planificación de recursos, ejecución progresiva del proyecto y evaluación de su impacto durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2024-2025.

Éxitos y oportunidades en Ingenia

A lo largo de sus cinco años de funcionamiento, Ingenia ha respaldado un total de 45 iniciativas. Entre ellas destacan proyectos como Acción Veritas, que busca concienciar sobre desinformación entre la juventud, y Cuerpetea, que promueve una imagen corporal positiva en mujeres mayores de 18 años.

Este programa está dirigido a jóvenes menores de 31 años y a docentes de centros educativos en Tenerife interesados en colaborar con estudiantes en la creación de proyectos. Los equipos deben estar compuestos por entre dos y cinco miembros, perteneciendo a alguna categoría específica: estudiantes de Formación Profesional, grado universitario, máster o doctorado, o público general empadronado en la isla.

Requisitos y formación sobre ODS

Las propuestas deben ser iniciativas sociales, tecnológicas o medioambientales vinculadas al desarrollo sostenible. Se evaluarán según criterios establecidos que incluyen la relevancia del problema planteado y la viabilidad de la solución. Solo aquellos proyectos que obtengan al menos un 50% de puntuación avanzarán a una segunda fase donde defenderán su idea ante un jurado.

Además, Ingenia ofrece una formación gratuita sobre el desarrollo de propuestas relacionadas con los ODS, accesible para cualquier interesado hasta el 1 de enero de 2025. Aquellos que completen este curso podrán participar en esta nueva edición del programa.

El curso sigue el formato MOOC (curso online masivo y abierto) y está diseñado para ayudar a identificar problemas relevantes en los ámbitos social y medioambiental mediante metodologías innovadoras. Al finalizar, los participantes adquirirán conocimientos sobre planificación de proyectos alineados con la Agenda 2030 y los ODS.

Los inscritos podrán seguir la formación a su propio ritmo utilizando materiales variados y ejercicios prácticos diseñados para facilitar su aprendizaje.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.000 euros Financiación máxima para ejecutar iniciativas
20 de enero de 2025 Fecha límite para presentar proyectos
31 años Edad máxima para participar como menor de edad
45 iniciativas Proyectos acompañados en los cinco años anteriores del programa
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios