iymagazine.es

Más de 150 participantes se unen en el Talent+Forum para fomentar empresas basadas en conocimiento

viernes 22 de noviembre de 2024, 13:30h

Más de 150 personas se reunieron en el Talent+Forum, impulsado por la Universidad Politécnica de Cartagena, para fomentar la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBC). El rector Mathieu Kessler destacó el papel de la universidad en el ecosistema emprendedor regional, con nuevas iniciativas y spin-offs. Durante el evento, se promovieron sinergias entre estudiantes y empresas, y se presentaron proyectos innovadores, incluyendo un taller de reciclaje de plástico y una trampa inteligente.

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), preuniversitarios, investigadores y directivos de empresas se reunieron en el Talent+Forum, un nuevo espacio creado para fomentar el emprendimiento y facilitar la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBC). Este evento, que tuvo lugar recientemente, busca fortalecer los vínculos entre la universidad y el sector empresarial.

El rector de la UPCT, Mathieu Kessler, destacó la importancia de la universidad en el ecosistema emprendedor de la Región de Murcia. “Contamos con nueve spin-off participadas por la UPCT y más de 40 cátedras con empresas”, afirmó. Además, subrayó que actualmente están trabajando en la creación de tres nuevas EBCs y próximos convenios con cuatro empresas para establecer nuevas cátedras.

La vicerrectora de Economía y Planificación, Mariluz Maté, consideró que este foro representa una oportunidad única para conectar con el sector empresarial, promoviendo así la creación de cátedras y apoyando el desarrollo de spin-off en la universidad. “Es sin duda una puesta en valor de Cartagena a través de su universidad”, añadió.

Conexiones entre talento y empresas

Kessler también enfatizó que las spin-off generadas por la UPCT son un reflejo del talento y compromiso de sus emprendedores. Durante el evento, se presentaron casos exitosos como los catedráticos Pablo Pavón, de E-Lighthouse, y Alejandro Pérez, de Digital Data Farm.

Más de 150 participantes tuvieron la oportunidad de establecer conexiones valiosas entre talento emergente y empresas consolidadas en la región. Responsables de compañías clave que emplean ingenieros en Cartagena compartieron sus expectativas sobre los perfiles profesionales que buscan durante una mesa redonda. También se presentaron casos destacados de empresas spin-off vinculadas a la UPCT.

En el marco del evento, más de veinte emprendedores participaron en un concurso de pitches. Entre las propuestas destacaron iniciativas como las del grupo Moto UPCT y UPCT Makers, quienes planean crear un taller para reciclar plástico e imprimir productos en 3D utilizando filamento obtenido a partir de residuos. Asimismo, Jesús Pujante, un egresado reciente, fue reconocido por su innovadora trampa inteligente en otro concurso empresarial.

Asistencia destacada al acto inaugural

El acto inaugural del Talent+Forum se llevó a cabo en el campus CIM y contó con la presencia notable de figuras como Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena; Antonio Caballero, director general de Universidades; Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento; y Ana Correa, presidenta de la patronal cartagenera COEC.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150 Número de participantes en el evento
9 Número de spin-off participadas por la UPCT
40 Número de cátedras con empresas
3 Nuevas EBCs en creación
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios