iymagazine.es

Acuerdo Universitario

El MICIU y 16 CCAA crean 4.480 plazas para profesores ayudantes doctor en universidades públicas
Ampliar

El MICIU y 16 CCAA crean 4.480 plazas para profesores ayudantes doctor en universidades públicas

miércoles 04 de diciembre de 2024, 09:00h

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha firmado un acuerdo con 16 Comunidades Autónomas para implementar el 'Programa María Goyri', que creará 4.480 plazas de profesor/a ayudantes doctor en universidades públicas. Este programa busca rejuvenecer las plantillas docentes y combatir la precariedad en el sistema universitario español, financiando más de 5.600 plazas en total durante seis años, con una inversión superior a 900 millones de euros.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha formalizado un acuerdo con 16 Comunidades Autónomas para implementar el ‘Programa María Goyri’, que tiene como objetivo crear 4.480 plazas de profesor/a ayudantes doctor en las universidades públicas de estos territorios. De estas plazas, el Gobierno de España financiará 2.705, mientras que las CCAA aportarán 1.775.

Los gobiernos de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Navarra y Región de Murcia ya han suscrito el convenio para la puesta en marcha de este programa innovador destinado a atraer talento docente e investigador a las universidades públicas españolas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha enfatizado que “el Gobierno de España está colaborando con las CCAA y las universidades públicas para rejuvenecer las plantillas y erradicar una situación de precariedad inaceptable en nuestro sistema universitario”, resultado de años de recortes.

Objetivos del Programa María Goyri

El ‘Programa María Goyri’ permitirá incorporar más de 5.600 plazas de profesorado ayudante doctor a las universidades públicas españolas.

Morant también ha subrayado que “el propósito fundamental de este programa es financiar más de 5.600 plazas para profesores/as ayudantes doctor en todas las universidades públicas del país”. En este sentido, el compromiso del Gobierno implica financiar durante seis años un total de 3.400 plazas, lo que generará un coste global superior a los 900 millones de euros.

A su vez, se movilizarán otras 2.236 plazas, financiadas por las comunidades autónomas que tienen competencias en esta área.

Nueva financiación para el profesorado universitario

Además, la ministra ha señalado que “es la primera vez que un Gobierno español asume directamente el salario de los profesores e investigadores universitarios”, lo cual representa un avance significativo en la gestión educativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.480 Plazas totales creadas
2.705 Plazas financiadas por el Gobierno
1.775 Plazas financiadas por las CCAA
900 millones de euros Coste global del programa
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios