UIC BarcelonaJoan Hernández, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Durante tres días, académicos, investigadores y representantes de instituciones como el Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona y el Ayuntamiento de Manresa intercambiaron ideas y resultados sobre este proyecto financiado por la Comisión Europea. El objetivo principal fue explorar sinergias entre diferentes religiones, incluyendo el cristianismo, islam, hinduismo y judaísmo, centrándose en dos ejes: el diálogo interreligioso e intercultural y la sostenibilidad.
Investigación Colaborativa y Sostenibilidad
El evento contó con la participación de investigadores provenientes de universidades internacionales como la International Islamic University Malaysia, KPH University College en Viena, Universidad de Augsburg, y Universitat College Bedër en Albania. “Nuestra intención es desarrollar materiales educativos para docentes y trabajar juntos por un cambio social”, afirmó el Dr. Hernández.
A lo largo del encuentro, UIC Barcelona se consolidó como la segunda sede del grupo de investigación universitario aprobado en 2023, con una duración prevista de 36 meses dentro del programa Erasmus+ KA220-HED. La primera reunión se llevó a cabo en junio en la Universidad de Augsburg. Además de conocer las instalaciones universitarias, los participantes realizaron visitas a lugares emblemáticos como la Sagrada Familia y la Cova de Sant Ignasi en Manresa.
Simbología del Agua y Redes Universitarias
Los asistentes representaron hasta diez confesiones religiosas diferentes, siendo uno de los temas centrales la simbología del agua en diversas tradiciones. “Sin agua no hay vida; es un elemento fundamental para la sostenibilidad”, destacó el Dr. Hernández. Como resultado del encuentro, se elaboró un manual que estará disponible para otras universidades interesadas.
Este proyecto ha suscitado interés entre otras instituciones académicas, llevando a UIC Barcelona a crear una “red de amigos” que incluye a la Universidad de La Laguna en Santa Cruz de Tenerife, que desea participar activamente en esta iniciativa.
El Dr. Hernández también investiga sobre inteligencia artificial, diálogo intercultural y sostenibilidad. “Aunque parezcan áreas independientes, comparten espacios comunes”, aseguró. La celebración de jornadas como esta es esencial para abordar los desafíos futuros en sociedades diversas.
A través de iniciativas como esta, UIC Barcelona reafirma su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social, utilizando la investigación como herramienta para concienciar y promover acciones concretas.