iymagazine.es

Intercambio académico

Visita de la North West University a UIC Barcelona en el marco del Erasmus+ K171
Ampliar

Visita de la North West University a UIC Barcelona en el marco del Erasmus+ K171

sábado 04 de octubre de 2025, 15:00h

UIC Barcelona recibe a profesoras de la North West University de Sudáfrica, quienes participan en el programa Erasmus+ K171, fortaleciendo la cooperación académica y científica en biocinética y biomecánica.

UIC Barcelona recibe durante el presente curso académico a dos profesoras de la North West University de Sudáfrica, en el marco del programa Erasmus+ K171. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad internacional de estudiantes y académicos, fortaleciendo así la cooperación académica y científica entre instituciones educativas.

Las profesoras Mariaan Stofberg y Henriette Hammill, expertas en biocinética y biomecánica, han realizado una estancia de una semana en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Durante su visita, se reunieron con investigadores del Departamento de Fisioterapia, donde compartieron conocimientos sobre su universidad y realizaron sesiones informativas.

Visitas a centros de referencia en salud y deporte

Además, las académicas visitaron importantes centros relacionados con el ámbito sanitario y deportivo, como el Centre d’Alt Rendiment (CAR) de Sant Cugat, el Institut Guttmann, y el Servicio Médico de la Ciudad Esportiva del Futbol Club Barcelona. Estas actividades permiten un intercambio valioso de experiencias y prácticas entre las instituciones participantes.

Aparte de las profesoras, también está realizando una estancia el estudiante de doctorado Lenthea Kamffer, quien es graduada en Biocinética y actualmente cursa su doctorado en Ciencias del Movimiento Humano. Kamffer llevará a cabo una estancia de cuatro meses en el Departamento de Fisioterapia y otros grupos dentro de la Facultad.

Erasmus+ K171: Impulsando la movilidad académica internacional

El programa Erasmus+ K171 no solo promueve la movilidad hacia países fuera de la Unión Europea, sino que también refuerza los vínculos entre universidades a nivel global. Esta colaboración permite a los participantes adquirir nuevas perspectivas y enriquecer su formación profesional mediante experiencias internacionales.

La llegada de estas académicas sudafricanas subraya el compromiso de UIC Barcelona por fomentar un ambiente educativo diverso e inclusivo, donde se valoren tanto los conocimientos locales como los internacionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios