El proyecto Sommos Connecta se ha propuesto como un motor para aumentar la competitividad del tejido empresarial en la Comunitat Valenciana, fomentando la colaboración entre empresas y entidades del ecosistema de emprendimiento. En este contexto, el reciente encuentro celebrado en Camp de Morvedre ha puesto de relieve las oportunidades que ofrecen las power skills para las organizaciones locales.
Este enfoque centrado en habilidades interpersonales y emocionales se ha vuelto esencial en los departamentos de recursos humanos, ya que busca formar un talento capaz de mejorar su salud mental y fortalecer sus relaciones laborales. Durante el evento, la primera ponencia a cargo de Sergio Soria, socio de Bravos, destacó la importancia de crear entornos laborales que no solo sean productivos, sino también satisfactorios y alegres.
Un enfoque integral hacia el liderazgo
Soria hizo hincapié en seis conceptos clave: salario, conciliación, cultura de liderazgo, trabajo, carrera y beneficios. Estos elementos son fundamentales para construir espacios laborales donde los empleados se sientan valorados y motivados.
La conversación entre Mª Carmen Lacuesta, CEO de happÿdonia, y Jose Burgos, CEO de Fresh People, abordó el tema del liderazgo desde una perspectiva innovadora. El liderazgo no solo debe identificar las capacidades del equipo, sino también potenciarlas y acompañarlas desde dentro de la organización.
Colaboración institucional para el emprendimiento
Este encuentro ha sido organizado por CEEI Valencia con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y ASECAM. Además, cuenta con el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), reafirmando su compromiso con el impulso del emprendimiento innovador en la región.