iymagazine.es

Debate internacional

Éxito en la edición 2024 del Thinking Europe en la Universidad de Extremadura
Ampliar

Éxito en la edición 2024 del Thinking Europe en la Universidad de Extremadura

sábado 21 de diciembre de 2024, 09:00h

La Universidad de Extremadura celebró el 19 de diciembre la edición 2024 de Thinkin Europe, un evento formativo que promueve el debate multilingüe entre estudiantes. En su duodécimo aniversario, los participantes debatieron sobre temas actuales europeos, mejorando sus habilidades lingüísticas y comunicativas. Este evento se ha consolidado como un referente educativo, preparando a los jóvenes para desafíos laborales internacionales y fomentando una ciudadanía activa en un entorno multicultural.

La Universidad de Extremadura ha celebrado con gran éxito la edición 2024 de Thinking Europe, un evento formativo que cumple su duodécimo aniversario. Esta iniciativa se ha consolidado como un referente en la educación regional, promoviendo el debate en múltiples idiomas entre los estudiantes.

Durante esta jornada, los alumnos de la asignatura Economía de la Unión Europea participaron en intensos debates en inglés, francés, portugués y alemán, abordando temas cruciales de la actualidad europea como impuestos, sostenibilidad, economía digital y derechos humanos. Este formato interactivo no solo permitió a los jóvenes mejorar sus habilidades lingüísticas, sino que también les brindó la oportunidad de explorar cuestiones de relevancia global.

Un espacio para el desarrollo personal y profesional

El profesor Carlos Ongallo, en su discurso de clausura, enfatizó que “Thinkin Europe no es solo una actividad educativa; es una plataforma que prepara a nuestros jóvenes para enfrentar los desafíos del mercado laboral internacional y para ejercer una ciudadanía activa y comprometida”.

Aparte del debate principal, la jornada incluyó talleres especializados en oratoria, así como retroalimentación por parte de expertos miembros del jurado. Estos elementos enriquecieron la experiencia formativa de los participantes. La colaboración entre la universidad, EBS y el patrocinio de la Diputación de Cáceres fue fundamental para ampliar los contenidos y perspectivas del evento.

Colaboraciones destacadas y futuro prometedor

El jurado estuvo presidido por el Dr. José Manuel Fuentes, catedrático de la Universidad de Extremadura y formador del programa TeamLab. Le acompañaron Elena Comín, responsable de programas de debate en la Fundación EBS, junto a los empresarios extremeños Alejandro Alfonso e Israel Jorge.

Thinking Europe se ha establecido como una iniciativa innovadora que combina formación académica con aprendizaje experiencial, proporcionando a los estudiantes un entorno multicultural y colaborativo. La Universidad de Extremadura y EBS han reafirmado su compromiso para seguir impulsando esta actividad en futuras ediciones, preparando así a sus alumnos para un mundo cada vez más interconectado y multilingüe.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios