La Universidad de Extremadura (UEx) ha dado un paso significativo hacia el futuro con la aprobación de su Plan Estratégico 2024-2026, que tiene como objetivo principal fomentar una institución más sostenible, innovadora y eficaz. Este ambicioso plan fue discutido en la reciente sesión del Consejo de Gobierno, presidida por el rector Pedro M. Fernández Salguero.
Durante la reunión, se abordó la insuficiencia en la financiación universitaria, un tema que ha marcado el contexto de los desafíos que enfrenta la UEx. Además, el Consejo aprobó el nombramiento de Pedro Gómez Vilda como doctor Honoris Causa a instancias de la Escuela Politécnica de Cáceres. Gómez Vilda es un ingeniero de Telecomunicaciones con un notable historial académico y profesional, incluyendo una beca Fulbright en la Universidad de Maryland y contribuciones significativas en áreas como la inteligencia artificial y la tecnología biomédica.
Nuevos horizontes para la UEx
El Plan Estratégico 2024-2026 se fundamenta en cinco pilares esenciales: confianza, sostenibilidad, innovación, proyección y eficacia. Con este enfoque integral, se busca mejorar no solo la calidad educativa, sino también impulsar la investigación y facilitar la transferencia tecnológica. La UEx aspira a consolidarse como un referente académico y social en un mundo que demanda adaptabilidad y crecimiento constante.
Asimismo, el Consejo anunció oficialmente la convocatoria para la XXVI edición de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño, programados para 2025. Este programa está diseñado para promover la formación continua y fomentar el intercambio cultural y científico entre estudiantes, profesionales y expertos a nivel global. Los cursos abarcarán diversas disciplinas y deberán ajustarse a las normativas establecidas en la convocatoria.
Convocatoria abierta para propuestas académicas
Las propuestas para estos cursos deben ser presentadas antes del 7 de marzo de 2025, mediante el formulario disponible en el portal oficial de la UEx. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una educación inclusiva e internacionalizada, alineándose con las tendencias educativas actuales.
A través de estas acciones, la UEx no solo busca enfrentar los retos del presente, sino también posicionarse estratégicamente para los desafíos del futuro.