La necesidad de trabajadores cualificados en Europa es cada vez más apremiante. Sin embargo, la escasez de habilidades está obstaculizando la competitividad del continente, con casi cuatro de cada cinco pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentando dificultades para encontrar el talento necesario. Este desafío crítico ha impulsado la iniciativa «Unión de Habilidades» de la Comisión Europea, un plan integral destinado a elevar la educación, la formación y el aprendizaje continuo, inspirado en el Compás Competitivo Europeo.
Los objetivos de esta ambiciosa iniciativa son claros:
- Elevar las habilidades: Aumentar los niveles de competencias básicas y avanzadas en todos los sectores.
- Facilitar el aprendizaje continuo: Proporcionar oportunidades constantes para mejorar y reorientar habilidades.
- Ayudar a la contratación a nivel europeo: Facilitar la adquisición eficiente de talento para las empresas.
- Atraer y retener talento destacado: Fortalecer la capacidad de la UE para atraer y mantener talento tanto interno como global.
- Promover la inclusividad: Abordar los desequilibrios de género y crear una fuerza laboral más equitativa.
El EIT: Un Socio Fundamental en la Unión de Habilidades
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) se erige como un pilar esencial dentro del programa Horizon Europe, integrando de manera única educación, desarrollo de habilidades, investigación y negocios. Su trayectoria comprobada en cerrar brechas de habilidades y responder a las demandas del sector lo convierte en un socio clave para implementar la Unión de Habilidades.
Bajo esta iniciativa, el EIT tiene como meta capacitar a 1 millón de aprendices para 2028 con las habilidades necesarias en sectores estratégicos, trabajando junto a empresas y prestando especial atención a la participación equilibrada entre géneros. Además, contribuirá al establecimiento de asociaciones transnacionales entre universidades y empresas para formar personal en sectores con graves carencias de habilidades, aprovechando su red europea que conecta academia, negocios e investigación.
Crecimiento Sostenible mediante Programas Educativos Innovadores
Gracias a sus sólidas conexiones entre empresas y universidades, la Comunidad EIT ha desarrollado programas personalizados que responden directamente a las demandas del mercado. Hasta ahora, han formado a más de 880 000 individuos, alineándose con las iniciativas clave de la Unión de Habilidades. Entre sus logros destacan:
- Capacitación a casi 6.500 estudiantes universitarios, mediante el EIT Label, con más de 60 programas académicos desarrollados junto a 200 universidades activas en su red.
- Casi 70.000 estudiantes y docentes formados en Instituciones de Educación Superior (IES) gracias a la Iniciativa EIT HEI, que apoya a facultades para enseñar innovación y emprendimiento.
- Cierre del gap de género en STEM: Formación a cerca de 65.000 estudiantes secundarios mediante el proyecto EIT Girls Go Circular, enfocado en desarrollar habilidades tecnológicas y empresariales relacionadas con las transiciones verde y digital.
El EIT se propone construir sobre esta experiencia para asegurar el éxito de las asociaciones transnacionales entre universidades y empresas establecidas bajo la Unión de Habilidades.
Mantenimiento del Aprendizaje Continuo y Desarrollo Profesional
La Unión de Habilidades reconoce que aprender nuevas competencias debe ser parte regular del desarrollo profesional para adaptarse a economías cambiantes. El EIT cuenta con amplia experiencia formando y mejorando las capacidades de más de 200.000 trabajadores mediante una variedad accesible de cursos no académicos disponibles online.
A través del uso eficaz del conocimiento acumulado, el EIT se compromete a equipar a 1 millón de aprendices con las habilidades requeridas en sectores estratégicos antes del año 2028, siempre promoviendo un equilibrio entre géneros.
Atracción y Retención del Talento Clave
Bajo el marco del Nuevo Agenda Europea para la Innovación, el EIT ha implementado programas formativos innovadores dirigidos a fomentar rápidamente la atracción y retención de trabajadores cualificados en sectores tecnológicos clave. La Iniciativa EIT Deep Tech Talent busca capacitar un millón de aprendices, logrando ya avances significativos hacia este objetivo.
A través del fomento activo del trabajo conjunto entre academia e industria, el EIT se posiciona como un actor fundamental detrás de la Unión de Habilidades, asegurando que Europa disponga del talento necesario para sostener su liderazgo global en innovación y competitividad.