La Universidad de Alicante y el grupo IVF-Life han anunciado un nuevo proyecto conjunto que busca ilustrar la medicina reproductiva y la fertilidad. Este esfuerzo tiene como finalidad mejorar la comprensión de estos temas a través de un sitio web, saludreproductiva.info, que ofrecerá información mediante infografías y un glosario de términos médicos.
La iniciativa surge del proyecto de investigación Neotermed, liderado por las catedráticas María Isabel Santamaría y Carmen Marimón, con el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana. Este proyecto responde al creciente interés social en el ámbito de las ciencias de la salud, especialmente en el área de la Reproducción Asistida (RA), un campo médico en constante evolución que genera nuevos términos continuamente. La clínica IVF-Life ha colaborado activamente en esta propuesta.
Objetivos del Proyecto y Recursos Disponibles
El portal busca acercar el conocimiento sobre los procesos de reproducción asistida a un público diverso, abarcando desde estudiantes universitarios hasta pacientes que buscan tratamientos de fertilidad. Mediante infografías detalladas, se pretende desmitificar la terminología médica y proporcionar representaciones visuales claras de conceptos complejos relacionados con la fertilidad y los trastornos asociados.
Además, saludreproductiva.info incluye un glosario completo en varios idiomas sobre términos vinculados a la reproducción asistida, junto con infografías multilingües que ilustran los aspectos más relevantes del campo. Esta plataforma está diseñada para ser un recurso accesible para todos aquellos interesados en profundizar su conocimiento sobre fertilidad y tratamientos relacionados.
Comentarios de Expertos
Isabel Santamaría, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Alicante, ha enfatizado que “la medicina reproductiva es un campo especializado y relevante socialmente”, destacando que este sitio web no solo facilita el acceso a información terminológica en múltiples idiomas, sino que también proporciona apoyo visual para entender mejor términos complejos. Esto mejora la comunicación entre pacientes y profesionales del sector.
Por su parte, José Manuel Gómez Santana, director médico de IVF-Life, ha señalado que “en medicina, la ilustración es fundamental para transmitir conocimientos”, especialmente en áreas sensibles como la reproducción asistida. Las infografías permiten a pacientes y profesionales comprender más fácilmente los procedimientos médicos involucrados en sus tratamientos, lo cual puede ser complicado explicar únicamente con palabras.