La Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han dado un paso significativo hacia la colaboración académica al firmar un Protocolo General de Actuación. Este acuerdo, que busca estrechar lazos entre ambas instituciones, se centra en el desarrollo conjunto de programas educativos, investigación y proyección internacional.
El acto se llevó a cabo con la presencia del rector de la UNED, Ricardo Mairal, y el rector de la UEx, Pedro Mª Fernández Salguero, así como de Karen Vilacoba, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la UNED. En su intervención, Fernández Salguero destacó que este convenio tiene como objetivo principal fomentar la interacción entre las universidades, especialmente en lo que respecta a los programas de grado y posgrado.
Fomento de programas académicos y sostenibilidad
Una de las áreas clave del acuerdo es la formación continua, donde se prestará especial atención al desarrollo y promoción de microcredenciales. Estas credenciales son vistas como una herramienta esencial para adaptarse a las nuevas demandas educativas del mercado laboral. El rector subrayó la importancia de responder a las necesidades cambiantes de los estudiantes mediante una oferta académica flexible y actualizada.
Además, el acuerdo pone un énfasis particular en la proyección internacional, con un enfoque claro hacia Iberoamérica. Según Pedro M. Fernández Salguero, esta región representa una oportunidad estratégica para ambas universidades. La intención es ampliar su presencia más allá de las fronteras españolas y europeas, atrayendo nuevos estudiantes y fortaleciendo su oferta educativa en modalidades presencial, semipresencial y virtual.
Perspectivas futuras para ambas instituciones
Este protocolo no solo refuerza el compromiso entre la UEx y la UNED, sino que también establece un marco para futuras iniciativas conjuntas. La colaboración permitirá a ambas universidades enfrentar desafíos comunes en el ámbito educativo y fortalecer su papel en el contexto académico global.
Con este acuerdo, se espera que tanto la Universidad de Extremadura como la UNED avancen hacia una educación más inclusiva e innovadora, beneficiando así a sus comunidades académicas y ampliando su impacto en el ámbito internacional.