Grupo Fuertes presentará el 28 de mayo su cátedra Kaitech en la Universidad Politécnica de Cartagena, enfocada en proyectos de Inteligencia Artificial, big data e Industria 4.0. Esta iniciativa busca conectar a estudiantes e investigadores con la empresa, ofreciendo becas de I+D+i y oportunidades en su laboratorio experimental LAB19. La presentación se llevará a cabo a las 12:00 en la Escuela de Ingeniería Industrial, dirigida por el profesor Óscar de Francisco Ortiz.
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se prepara para la presentación de la nueva cátedra Kaitech, impulsada por el Grupo Fuertes, un referente empresarial en la Región de Murcia. Esta iniciativa está destinada a estudiantes e investigadores interesados en proyectos vinculados a la Inteligencia Artificial (IA), el big data, la Industria 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT).
El evento tendrá lugar el miércoles 28 de mayo a las 12:00 horas en la sala Sebastián Feringán de la Escuela de Ingeniería Industrial. La cátedra estará bajo la dirección del profesor Óscar de Francisco Ortiz, quien enfatiza que su objetivo es optimizar y mejorar los procesos productivos y tecnológicos. El nombre "Kaitech" hace referencia al concepto japonés 'kaizen', que simboliza el cambio o mejora continua, especialmente en el ámbito industrial.
Nuevas oportunidades para estudiantes e investigadores
Grupo Fuertes, conocido por su marca insignia El Pozo Alimentación, ofrecerá becas de I+D+i a través de esta cátedra. Además, los participantes tendrán acceso a su nuevo laboratorio experimental LAB19, donde se explorarán tecnologías emergentes.
El profesor De Francisco subraya que este encuentro busca establecer conexiones entre estudiantes, grupos de investigación y una empresa líder en búsqueda de talento. Los alumnos tendrán la oportunidad de conocer los perfiles profesionales que demanda Grupo Fuertes, mientras que los investigadores podrán explorar las líneas estratégicas más relevantes para la compañía.