Miembros de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena (AJICT) y finalistas del concurso ‘Tesis en 3 minutos UPCT’ están llevando a cabo una importante labor de divulgación científica en el festival Pint of Science, que se celebra en la cafetería El Soldadito de Plomo. Este evento, que se desarrolla desde hoy hasta el miércoles 21, busca acercar la ciencia y la investigación a un público más amplio.
El festival Pint of Science es una iniciativa global que promueve la divulgación científica en un ambiente relajado, como bares o cafeterías. En Cartagena, esta actividad es organizada por la AJICT, la UPCT y el proyecto Cartagena Piensa, impulsado por el ayuntamiento local para fomentar el pensamiento crítico y la cultura científica.
Charlas y Propuestas Innovadoras
En esta edición del festival, se ofrecerán un total de trece charlas a cargo de investigadores vinculados a la UPCT, la AJICT y el Instituto Español de Oceanografía. Durante los días de actividad, los asistentes podrán disfrutar de diversas ponencias sobre temas actuales e innovadores.
Lunes 19 de mayo:
- Almacenar energía solar: el reto del futuro, por Cristina Bianqui Hernández.
- Agrivoltaica: energía y limones al sol de Murcia, por Diana Vanessa Marcelino.
- To be or to be replaced, por Ismaël Warnants.
- Likes verdes: cómo las marcas eco conquistan las redes, por Mohcine Hadag.
- Mare sanum in corpore sano, por Concepción Martínez Gómez.
Finalistas del Concurso Tesis en 3 Minutos
Martes 20 de mayo:
- Revolución alimentaria: el futuro de las sobras, por Lorena Martínez Zamora.
- Por qué saurio no significa dinosaurio, por Aarón Rubén Vinagre.
- Las 7 maravillas sumergidas de la Región de Murcia, por Francisco López Castejón.
- Agitado, no revuelto: terremotos, ondas y cerveza, por Khadidja Delimi.
El miércoles 21 se dará paso a los finalistas del concurso ‘Tesis en 3 Minutos’, donde los investigadores presentarán sus trabajos en un formato accesible para todos. Entre ellos se encuentra Clara Cubillas Para, ganadora del certamen con su exposición sobre ‘Hoteles e Industria 4.0: Renovarse o estancarse’. También participarán Nieves García Lorca con ‘Nada se pierde, todo se transforma: la nueva vida de los subproductos agrícolas’, así como Rosa Zapata Arráez y Javier Mariano Garrido López con sus respectivas ponencias sobre sostenibilidad y logística agrícola.
Estos eventos son parte del programa trimestral Cartagena Piensa, donde la UPCT colabora mediante su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i). Además, forman parte del Programa anual UCC+i 2024/25, respaldado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.