La Universidad de Córdoba (UCO) ha anunciado la incorporación de dos nuevas titulaciones en su oferta académica para el curso 2025-26. Estas son el Grado en Nutrición Humana y Dietética, que se impartirá en la Facultad de Veterinaria, y el Grado en Matemáticas y Filosofía, único en España, que tendrá su sede en la Facultad de Ciencias.
Ambas titulaciones han recibido un informe favorable por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) y están a la espera de la autorización definitiva del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Con estas incorporaciones, la UCO contará con un total de 37 grados simples y 11 itinerarios conjuntos o dobles grados.
Nuevas oportunidades académicas en UCO
El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, ha subrayado que estos nuevos Grados aumentan el atractivo de la universidad para atraer talento investigador y fomentar la transferencia del conocimiento. Según Torralbo, “la UCO es muy potente en el sector agroalimentario”, pero también busca fortalecer áreas como la filosofía y las humanidades, especialmente ante el creciente interés por temas como la ética en inteligencia artificial.
El Grado en Nutrición Humana y Dietética es una titulación reconocida que permite ejercer una profesión sanitaria regulada. Esta formación responde a una demanda social creciente relacionada con la alimentación, la salud y la prevención de enfermedades. El vicerrector de Estudios de Grado, Jesús Dorado Marín, ha destacado que esta titulación se basa en una estructura académica común con el Grado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
Un enfoque innovador en Matemáticas y Filosofía
Por otro lado, el Grado en Matemáticas y Filosofía representa una propuesta única a nivel nacional que combina dos disciplinas interrelacionadas: las matemáticas como herramienta cuantitativa y la filosofía como medio crítico. Este grado se imparte ya en universidades prestigiosas como Yale y Oxford. La Facultad de Ciencias ofrecerá 60 plazas para esta titulación.
Este programa académico no solo proporciona una base sólida desde un punto de vista formativo, sino que también responde a una creciente necesidad laboral por perfiles híbridos con competencias valoradas tanto en sectores científicos como humanísticos. Además, facilita el acceso a una amplia gama de posgrados relacionados.
Modificaciones sustanciales en otros grados
Aparte de las nuevas titulaciones, seis grados existentes experimentarán modificaciones significativas para adaptarse al Real Decreto 822/2021. Estos incluyen los Grados en Enfermería e Historia del Arte, así como los Grados en Psicología, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Turismo, y Administración y Dirección de Empresas. Estas actualizaciones reflejan el compromiso constante de la UCO con la calidad académica y su adaptación a las necesidades del mercado laboral actual.