iymagazine.es

Autonomía universitaria

CRUE defiende la autonomía universitaria ante injerencias en Harvard

CRUE defiende la autonomía universitaria ante injerencias en Harvard

miércoles 28 de mayo de 2025, 09:00h

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) expresa su preocupación por la interferencia política en la autonomía universitaria, citando el caso de Harvard. CRUE defiende que esta autonomía es esencial para el progreso social y el pensamiento crítico. Además, critica las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense que afectan a la universidad, como la cancelación de contratos federales y la prohibición de visados para estudiantes internacionales.

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha manifestado su preocupación ante el creciente cuestionamiento de la autonomía universitaria, citando como ejemplo la situación actual de la Universidad de Harvard, afectada por decisiones recientes del gobierno estadounidense. En un comunicado, CRUE señala que esta situación genera una «inquietud de fondo sobre la interferencia política».

Desde CRUE reiteramos que la autonomía universitaria no es un privilegio, sino una garantía imprescindible para que la universidad pueda cumplir su misión al servicio del conocimiento, la formación y el progreso social. Solo desde la libertad institucional es posible investigar sin condicionamientos, formar pensamiento crítico y aportar soluciones rigurosas a los grandes desafíos globales. Debilitar esa autonomía es socavar la capacidad de la universidad para cumplir su misión transformadora, su compromiso con el bien común y su papel como garante de la democracia.

Solidaridad con Harvard y otras instituciones

Por todo ello, expresamos nuestra solidaridad con la Universidad de Harvard y con todas aquellas instituciones de educación superior que, en cualquier parte del mundo, vean cuestionada su independencia. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del sistema universitario como bien al servicio de la sociedad, garante del pensamiento libre, motor de desarrollo sostenible y espacio de convivencia democrática. La comunidad académica debe mantenerse unida y vigilante ante cualquier intento de debilitar los principios que la sustentan.

Respecto a Harvard, CRUE destaca que la cancelación de todos los contratos federales, las restricciones fiscales y las presiones para modificar políticas internas comprometen seriamente la autonomía institucional de esta prestigiosa universidad. Más allá del caso concreto, esta situación plantea una inquietud sobre los riesgos que suponen ciertas dinámicas de interferencia política en el ámbito universitario.

Preocupaciones adicionales sobre visados y diversidad

Igualmente preocupante resulta la reciente prohibición de visado a estudiantes internacionales aceptados por Harvard, en base a criterios que se perciben como arbitrarios y difíciles de justificar. Esta medida no solo perjudica a los estudiantes afectados, sino que también representa una vulneración del principio de apertura y vocación internacional que define a la educación superior. Además, las presiones sobre políticas de diversidad e inclusión pueden interpretarse como un intento de condicionar la autonomía universitaria en la gestión de sus principios y valores institucionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios