La creciente demanda de la IA agente según Cisco
Cisco ha presentado nuevos datos que indican que la IA agente está destinada a transformar todos los sectores, anticipando que para 2028 será utilizada en la mayoría de las interacciones de atención al cliente y soporte con proveedores tecnológicos.
Un estudio realizado entre 7,950 especialistas de empresas en 30 países reveló que el 68% de los encuestados espera que la IA agente domine las interacciones de servicio al cliente. Además, un notable 88% prevé beneficios directos en áreas como la eficiencia operativa, resiliencia y seguridad.
Cisco señala que su investigación muestra una transición hacia la IA agente más rápida de lo esperado, pronosticando que el 56% de las interacciones con clientes serán gestionadas por esta tecnología en el próximo año.
Expectativas sobre personalización y ética en la IA
La mayoría de los encuestados, un 93%, confía en que la IA agente mejorará la personalización del servicio. Sin embargo, el 89% considera que los mayores beneficios se obtendrán al combinar el potencial tecnológico con la intervención humana.
Cisco argumenta que existe una necesidad creciente de sistemas agentes debido a la integración de la IA en procesos automatizados, diseñados para ayudar a las empresas a enfrentar la creciente complejidad del IT. A pesar del avance tecnológico, aún es fundamental contar con humanos en aspectos clave como monitoreo y toma de decisiones.
La empresa advierte que los proveedores tecnológicos deben acelerar sus implementaciones de IA agente para evitar un deterioro en la experiencia del cliente. Además, los encuestados subrayan la importancia de mantener altos estándares éticos, con un sorprendente 99%% demandando una sólida gobernanza.
Recientemente, Juniper Research destacó el papel crucial de la IA agente en el impulso hacia operaciones sin contacto por parte de los operadores móviles, previendo un rol creciente en redes para optimización en tiempo real.