iymagazine.es

Liderazgo femenino

Liderazgo femenino impulsa el talento juvenil en Córdoba durante la Jornada 'Generación Mujer'

Liderazgo femenino impulsa el talento juvenil en Córdoba durante la Jornada 'Generación Mujer'

jueves 05 de junio de 2025, 08:00h

La Jornada ‘Generación Mujer’ en la Universidad de Córdoba reunió a líderes y emprendedores para fomentar el talento femenino y el emprendimiento juvenil. Expertas compartieron experiencias sobre cómo superar barreras y construir redes de apoyo, destacando la importancia del liderazgo femenino en el acceso al mercado laboral. El programa, que incluyó talleres y formación, ha impactado positivamente a más de 150 participantes, promoviendo la autoestima y habilidades empresariales entre las mujeres.

La Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha sido el escenario de la Jornada ‘Generación Mujer’, un evento que marca el cierre exitoso de un programa financiado por el IMDEEC y gestionado por FUNDECOR. Este encuentro ha reunido a figuras clave del ámbito institucional y empresarial, así como a emprendedores y jóvenes de la ciudad, enfocado en el talento femenino, el emprendimiento juvenil y la igualdad de oportunidades.

Cuatro expertas de renombre internacional en emprendimiento y liderazgo femenino han participado en una mesa redonda, destacando que el emprendimiento se está consolidando como una vía efectiva para acceder al mercado laboral. A pesar de los obstáculos persistentes, como la falta de referentes y la escasa financiación equitativa, se han identificado factores clave para el éxito: el fortalecimiento de comunidades interconectadas, la formación en bienestar emocional y el liderazgo compartido. Se han presentado casos inspiradores que demuestran cómo la perseverancia y la colaboración pueden transformar ideas en proyectos con un alto impacto social.

Compromiso institucional con el emprendimiento femenino

La inauguración del evento estuvo a cargo de Mª Luisa Gómez, gerente del IMDEEC; Rocío Muñoz, directora general de empleabilidad y emprendimiento de la UCO; y Mª Ángeles Mellado, directora gerente de FUNDECOR. Durante sus intervenciones, enfatizaron el compromiso de ambas entidades con el fomento del emprendimiento femenino en Córdoba.

"Este evento representa un verdadero compromiso en femenino, un encuentro necesario para visibilizar referentes poderosos entre las mujeres", afirmó Gómez. "Se trata de una oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo, asegurando que el talento cultivado en Córdoba beneficie a nuestra ciudad". Por su parte, Mellado y Muñoz expresaron su agradecimiento a las instituciones involucradas en crear un ecosistema emprendedor sólido en la provincia.

Paneles inspiradores sobre liderazgo femenino

El programa ha estado diseñado para fomentar la formación en emprendimiento desde las escuelas, dando visibilidad al liderazgo femenino. “Debemos pensar por nosotras mismas, pero en voz alta”, subrayó una de las ponentes. La jornada incluyó un panel moderado por Rocío Muñoz donde expertas nacionales abordaron temas cruciales como la colaboración interinstitucional y las barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras.

Entre las destacadas ponentes se encontraba Beatriz Codes Domínguez, directora de Asuntos Públicos en Coca-Cola Europacific Partners. Compartió su experiencia liderando iniciativas como “Avanzamos” y “Gira Mujeres”, enfocadas en potenciar el liderazgo femenino. “Nuestros proyectos generan una cadena de valor enorme”, explicó Codes. También participó Irene Milleiro Díaz, directora general de Ashoka para España y Portugal, quien resaltó la importancia del emprendimiento social inclusivo.

Cierre exitoso del programa ‘Generación Mujer’

María Gómez del Pozuelo, CEO y cofundadora de Womenalia, enfatizó la necesidad de crear redes entre mujeres. Su plataforma ha crecido hasta contar con más de 350.000 usuarias dedicadas a diversas iniciativas emprendedoras. Almudena Moreno Hernández, gerente del Open Innovation Campus de Telefónica, cerró este bloque hablando sobre cómo conectar innovación con nuevas generaciones es vital para fomentar el talento digital femenino.

El acto concluyó con palabras de Blanca Torrent, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba. Resaltó la importancia de seguir apoyando políticas públicas que impulsen el liderazgo femenino: “Es fundamental continuar este diálogo abierto que resulta enriquecedor para todas”. La jornada ha demostrado ser un paso significativo hacia un entorno más inclusivo y comprometido con el desarrollo del talento femenino.

Toda la información sobre este programa puede consultarse en su página web dedicada: Generación Mujer.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios