iymagazine.es

Psicodélicos investigación

Investigación de la ULPGC destaca la necesidad de estudiar los riesgos de los psicodélicos en el pensamiento crítico
Ampliar

Investigación de la ULPGC destaca la necesidad de estudiar los riesgos de los psicodélicos en el pensamiento crítico

jueves 12 de junio de 2025, 18:00h

Un estudio de la ULPGC destaca la necesidad de investigar los efectos de los psicodélicos en el pensamiento crítico. Aunque se reconocen sus beneficios terapéuticos, se advierte sobre el "riesgo epistémico", donde las personas pueden adoptar creencias infundadas tras experiencias psicodélicas. Los investigadores subrayan la falta de estudios empíricos que evalúen cómo estas sustancias afectan la percepción de la realidad y el juicio crítico, lo que es crucial dado su creciente uso en tratamientos psicológicos.

Investigadores de la ULPGC destacan la necesidad de estudiar los efectos de los psicodélicos en el pensamiento crítico

Un grupo de investigadores de Ciencias de la Salud y Ciencias Clínicas ha hecho un llamado urgente para analizar los riesgos asociados al uso de sustancias psicodélicas, especialmente en lo que respecta a la manera en que estas pueden influir en nuestra comprensión e interpretación de la realidad. Aunque se han documentado los beneficios terapéuticos de estos compuestos para ciertos trastornos mentales, aún queda mucho por explorar sobre su impacto en el conocimiento y las creencias.

En este contexto, el estudio liderado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) introduce el concepto de “riesgo epistémico”, que se refiere a la posibilidad de que una persona adopte creencias infundadas tras una experiencia psicodélica, dejando de lado criterios racionales y juicios críticos. Este término proviene del griego “episteme”, que significa ‘conocimiento’, y hace referencia a cómo construimos nuestras interpretaciones del mundo.

La importancia del pensamiento crítico ante el uso de psicodélicos

Los investigadores subrayan la falta de estudios empíricos que analicen cómo los psicodélicos pueden modificar las creencias y la percepción individual sobre lo que se considera verdadero. El auge en el uso de estas sustancias, tanto en tratamientos psicológicos como en retiros espirituales, pone de manifiesto la necesidad de comprender mejor sus efectos sobre la mente y cómo pueden influir en nuestras creencias y percepciones.

La investigación ha sido publicada en el Journal of Psychiatric Research, con contribuciones de destacados académicos como Lucas F. Borkel, Jaime Rojas Hernández, y Luis Alberto Henríquez Hernández. También participó Domingo Quintana Hernández, profesor de Psicología en la Universidad del Atlántico Medio.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios