El Parque Científico de Alicante ha sido el escenario de la exitosa jornada titulada “Water Positive. Sostenibilidad hídrica desde Alicante”, un evento que ha congregado a más de 200 participantes, entre expertos, empresas y representantes institucionales, todos comprometidos con la regeneración hídrica y la innovación sostenible.
Este encuentro, organizado por el laboratorio de ideas internacional Water Positive (W+) en colaboración con el Parque Científico, ha posicionado a Alicante como un punto neurálgico para debatir sobre la economía circular del agua, la resiliencia ante el cambio climático y las oportunidades tecnológicas para restaurar el equilibrio hídrico en la región.
Inauguración y participación destacada
La apertura del evento estuvo a cargo de figuras relevantes como Amparo Navarro Faure, rectora de la Universidad de Alicante; José Rafael Pascual Llopis, alcalde de San Vicente del Raspeig; y Vicente Seguí Picó, director general de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía. También participaron David Aracil Aracil, diputado de Innovación de la Diputación de Alicante; Mª Carmen García Panadero, vicepresidenta de AEDyR; y Daniele Strongone, presidente del laboratorio W+.
A lo largo del día se llevaron a cabo sesiones plenarias y mesas redondas donde líderes de empresas como Aqualia, Sacyr Agua, Acciona y muchas más compartieron sus experiencias sobre regeneración hídrica, liderazgo STEM y economía circular. La sesión Innotransfer, impulsada por la Red de Parques Científicos Valencianos, fue especialmente relevante, ya que diversas startups y centros de investigación presentaron soluciones innovadoras en reutilización del agua y tratamiento de contaminantes.
Talleres participativos y cierre inspirador
Además, se llevó a cabo un taller participativo dirigido por Paula Pérez (Acciona) sobre cómo estructurar proyectos con impacto positivo en los recursos hídricos. También se discutieron oportunidades de financiación europea con la participación de expertos como Pablo Navarro (OTRI UA) y otros representantes del nodo SEIMED.
El evento culminó con una mesa dedicada a experiencias industriales moderada por Domingo Zarzo. En sus palabras finales, Esteban Pelayo Villarejo, director del Parque Científico de Alicante, expresó su orgullo por haber albergado este evento que reafirma a Alicante como un referente nacional en innovación hídrica. Destacó que “el talento científico, el compromiso empresarial y el impulso institucional se han alineado hoy para construir soluciones reales al gran reto del agua”.
Esta jornada ha demostrado que es posible gestionar el agua desde una perspectiva regenerativa que integre ciencia, tecnología y colaboración. Un claro ejemplo del papel crucial que puede desempeñar Alicante en la transición hídrica global.