Un total de quince jóvenes con discapacidad intelectual han culminado su formación en la tercera edición del curso de formación continua impartido por la Universitat de València. Este programa, que busca facilitar su inserción en el mundo laboral, ha sido financiado por la Fundación ONCE y cuenta con el respaldo del Fondo Social Europeo (FSE).
Los graduados, que tienen entre 18 y 30 años, asistieron a un emotivo acto donde estuvieron acompañados por familiares, profesores y representantes de diversas entidades colaboradoras. Entre estas se encuentran la Fundación Asindown, Plena Inclusión Comunitat Valenciana, y AVAPACE, entre otras.
Un programa integral para la inclusión laboral
Bajo el título ‘Programa Universitario de Formación para Mejorar las Habilidades Sociolaborales de Jóvenes con Discapacidad Intelectual, del Desarrollo y/o del Espectro Autista’, este posgrado otorga un Certificado de Formación Continua a los participantes. El programa incluye un itinerario formativo centrado en el desarrollo de habilidades sociolaborales y prácticas en doce empresas e instituciones.
- AVAPACE
- Fundación La Posta de la Comunitat Valenciana
- CEIP La Murtera, Ador de Palma de Gandia
- Plena Inclusión Comunitat Valenciana
- TAES Formación
- Alboraya Unión Deportiva
- Fundación Stella Maris
- Fundación Asindown
- Ayuntamiento de L’Eliana
- Ayuntamiento de Bellreguard Escoleta Infantil
- JD Spain Sports Fashion 2010, S.L.
- Federación de Hockey de la Comunitat Valenciana
"Igualdad, inclusión y respeto": una celebración llena de emociones
Durante el evento, la rectora Maria Vicenta Mestre, junto a las codirectoras del programa, las profesoras Vicenta Ávila, Carmen Carmona, y Celeste Asensi, quien también dirige el servicio UVdiscapacitat, resaltaron los logros alcanzados por los estudiantes. La emoción fue palpable mientras los graduados compartían su satisfacción y orgullo por haber superado este importante reto educativo.
Celeste Asensi destacó que este día quedará grabado en la memoria colectiva como un hito significativo para todos los participantes. Además, enfatizó que el programa no solo se enfoca en la formación académica sino también en fomentar habilidades interpersonales y laborales a través de un enfoque práctico.
Agradecimientos y compromisos hacia la inclusión plena
Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades de Fundación ONCE, celebró los resultados obtenidos al ampliar las oportunidades para estos jóvenes. Por su parte, la rectora subrayó que es fundamental seguir trabajando por valores como la igualdad y el respeto hacia todas las personas.
A medida que se entregaban las orlas conmemorativas, se notaba una alegría contagiosa entre los graduados. Este grupo ha tenido acceso a clases junto a otros estudiantes universitarios bajo condiciones equitativas, lo cual refuerza el compromiso institucional hacia una educación inclusiva.
Dando voz a los protagonistas: testimonios personales sobre sus experiencias educativas
A lo largo del evento se presentó un reportaje audiovisual donde tanto responsables universitarios como alumnos compartieron sus vivencias dentro del programa UNINCLUV. Estudiantes como Dani, quien realizó prácticas en el Ayuntamiento de L’Eliana; Carlos, apasionado músico; o Marta, quien ya tiene asegurada su continuidad laboral tras finalizar su formación práctica, reflejan cómo esta iniciativa transforma vidas.
Permanencia del compromiso institucional con la diversidad e inclusión
La Universitat de València reafirma su liderazgo en atención a la discapacidad al contar con más de mil estudiantes matriculados en programas relacionados. En el curso 2023-2024 se atendió a más de 1.550 personas mediante acciones diversas que promueven una universidad accesible para todos.
A través de convenios recientes con entidades como el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI CV), se refuerza aún más este compromiso hacia una educación inclusiva que valore la diversidad y garantice igualdad de oportunidades para todos.