iymagazine.es

Educación cárnica

Se presenta en la ULE la plataforma Moodle InnoMeatEdu para la formación en ciencias de la carne
Ampliar

Se presenta en la ULE la plataforma Moodle InnoMeatEdu para la formación en ciencias de la carne

domingo 29 de junio de 2025, 16:00h

La Universidad de León ha presentado la plataforma Moodle ‘InnoMeatEdu’, un proyecto del programa Erasmus+ que conecta la industria cárnica europea con el ámbito académico. Con la participación de 39 socios, esta iniciativa busca innovar en la formación sobre ciencias de la carne, ofreciendo herramientas digitales y materiales educativos. La plataforma estará disponible públicamente a partir del 1 de septiembre, promoviendo la cooperación y el desarrollo profesional en el sector.

La Universidad de León (ULE) ha presentado oficialmente la plataforma Moodle 'InnoMeatEdu', un innovador proyecto que busca establecer un vínculo sólido entre la industria cárnica europea y el ámbito académico. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Erasmus+, con la colaboración de 39 socios del sector cárnico, lo que resalta su enfoque colaborativo y multidisciplinario.

Durante el evento, celebrado en la facultad de veterinaria de la ULE, la profesora Teresa María López Díaz, coordinadora del proyecto, explicó los objetivos fundamentales de esta plataforma. Según López, 'InnoMeatEdu' tiene como misión principal aprovechar el potencial del capital humano y social europeo para facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de las ciencias de la carne.

Un puente entre academia e industria

La ULE lidera este esfuerzo junto a siete socios de cinco países europeos: España, Portugal, Grecia, Italia y Polonia. El objetivo es desarrollar herramientas digitales que faciliten una educación más efectiva y útil para estudiantes y profesionales del sector cárnico.

López destacó que se ha creado una red destinada a fomentar la cooperación entre las partes interesadas, lo cual permitirá mejorar la empleabilidad y promover el desarrollo socioeducativo. Además, esta red incentivará la participación activa en la vida cívica y social.

El resultado tangible de este esfuerzo es una plataforma Moodle alojada en la ULE que ofrece material formativo innovador. Este recurso está diseñado para ser utilizado por estudiantes, profesores y personal del sector cárnico, abordando brechas existentes entre la formación académica y las necesidades reales del mercado laboral.

Contenido educativo relevante

La profesora López subrayó que la plataforma incluye materiales sobre diversas temáticas relevantes como nuevas tecnologías, seguridad alimentaria, calidad y marketing. “Estos estudios de caso son muy interesantes para los alumnos porque ejemplifican la conexión entre la industria y el mundo académico”, afirmó.

Además, anunció que 'InnoMeatEdu' estará disponible al público a partir del 1 de septiembre con acceso libre. Por su parte, el Vicerrector de Actividad Académica de la ULE, Julio Abad González, expresó su satisfacción por este proyecto. “Es un claro ejemplo de lo que pretendemos lograr en nuestra universidad: transferencia con el sector empresarial y un enfoque hacia la sostenibilidad”, concluyó Abad.

(Imágenes: El Vicerrector Julio Abad González junto a Teresa María López; logotipo del proyecto InnoMeatEdu; momento durante la presentación.)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios