iymagazine.es

Neurociencia Valencia

Fallece el destacado neurocientífico José Manuel García Verdugo
Ampliar

Fallece el destacado neurocientífico José Manuel García Verdugo

martes 08 de julio de 2025, 09:12h

José Manuel García Verdugo, catedrático emérito de Biología celular en la Universitat de València y destacado investigador en neurociencia, falleció el 7 de julio en Valencia. Su legado incluye cerca de 400 artículos y numerosas distinciones internacionales, siendo un referente en el estudio de la neurogénesis. Su contribución a la ciencia y su papel como mentor influyeron en muchos investigadores, dejando una huella perdurable en el campo del conocimiento cerebral.

El mundo de la neurociencia se encuentra de luto tras el fallecimiento del catedrático emérito José Manuel García Verdugo, una figura de renombre internacional en el ámbito del estudio de la neurogénesis. Su muerte ocurrió en la madrugada del pasado lunes 7 de julio en Valencia, dejando un vacío significativo tanto en la Universitat de València como en la comunidad científica global.

Nacido en Ceuta en 1953, García Verdugo fue un pionero en su campo, dedicando su vida a la investigación sobre las células madre neurales adultas. Su carrera estuvo marcada por una intensa labor académica y científica, que le valió numerosos premios a nivel nacional e internacional. A lo largo de su trayectoria, combinó técnicas avanzadas de microscopía electrónica con modelos animales y humanos para descubrir los complejos mecanismos detrás de la formación de nuevas neuronas en el cerebro adulto.

Un legado científico impresionante

García Verdugo se graduó en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna y obtuvo su doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde comenzó su carrera docente antes de unirse a la Universitat de València en 2001. Su influencia se extendió más allá de las fronteras españolas, realizando estancias en prestigiosas instituciones como la Universidad Rockefeller y la Universidad de California.

Su producción científica es asombrosa: cerca de 400 artículos publicados en revistas científicas de alto impacto como Science, Nature, PNAS, Cell, y Neuron. Estas obras han sido citadas más de 60.000 veces, posicionándolo entre los investigadores más influyentes no solo en España, sino también a nivel europeo.

A lo largo de su carrera, coordinó numerosos proyectos tanto nacionales como internacionales y fue académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Entre sus múltiples reconocimientos destaca el Premio Ramón y Cajal otorgado por la Sociedad Española de Neurología.

Un maestro para futuras generaciones

Aparte de su notable legado científico, José Manuel García Verdugo será recordado como un mentor excepcional que formó a numerosas generaciones de investigadores. Su enfoque integrador y humanista hacia la neurociencia dejó una huella indeleble en todos aquellos que tuvieron el privilegio de aprender bajo su tutela.

Con su partida, tanto la Universitat de València como el ámbito científico internacional pierden a un investigador extraordinario cuya obra seguirá enriqueciendo nuestro entendimiento sobre el cerebro humano por muchos años más.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios