iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Ciencia de datos

BIP Inteligencia Artificial

24/01/2025@20:00:00

Cinco estudiantes de la Universidad de La Laguna (ULL) han finalizado con éxito un programa intensivo sobre Inteligencia Artificial en Bremen, dentro de la alianza STARS EU. El curso, titulado "Machine Learning for Data Science", se centró en métodos de Machine Learning aplicados a Ciencia de Datos, utilizando una base de datos para predecir el tiempo de venta de vehículos. Esta iniciativa busca fortalecer la internacionalización y la cooperación académica entre universidades europeas.

Predicción fragilidad

02/12/2024@16:00:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un modelo de aprendizaje automático para predecir la fragilidad en ancianos, un síndrome que afecta su salud y calidad de vida. Utilizando datos del estudio ELSA, el modelo estima el riesgo de fragilidad en dos años a través de un cuestionario sobre aspectos médicos y sociales. Este avance busca mejorar la prevención y tratamiento, aliviando así la carga del sistema sanitario.

02/12/2024@15:00:00

Catherine D’Ignazio, profesora asociada del MIT, se centra en la intersección entre datos y justicia social. Su trabajo busca empoderar a comunidades marginadas mediante el acceso a información y la creación de herramientas de inteligencia artificial para abordar problemas como el feminicidio. A través de su libro "Counting Feminicide", destaca la importancia de la ciencia de datos ciudadana y cómo esta puede transformar la participación cívica y desafiar desigualdades estructurales en la sociedad.

15/11/2024@14:00:00

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, presentó un ambicioso plan para duplicar el número de estudiantes y mejorar las infraestructuras en todos los campus. Se implementarán nuevas titulaciones y programas académicos, incluyendo grados en Veterinaria y másteres en áreas como Cibercriminalidad y Ciberseguridad. Además, se modernizarán instalaciones y se reforzará el personal docente e investigador, todo dentro del marco del Plan Estratégico "Estrategia USAL 30".

15/09/2023@14:44:36
L'Oréal ha lanzado su primera campaña mundial de reclutamiento para atraer perfiles tech, de ingeniería y de ciencia. La compañía ofrece oportunidades en áreas como producción, cadena de suministro, marketing digital y ciencia de datos. También busca profesionales para su Campus de Excelencia en D2C eCommerce en Madrid y su Fábrica Internacional de Productos Capilares en Burgos. L'Oréal se destaca por su cultura pionera, espíritu emprendedor e innovación. Además, utiliza la tecnología y la ciencia para mejorar el impacto ambiental y tiene un compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible.
  • 1