iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

CSIC

Colaboración científica

El CSIC y la UNAM establecen un acuerdo de colaboración científica

12/09/2025@13:54:00

El CSIC y la UNAM han firmado un acuerdo para fomentar el intercambio de personal investigador, co-organizar eventos y compartir experiencias en áreas de interés común.

Investigación agrícola

Desarrollan tomates que resisten mejor la sequía

12/09/2025@11:00:00

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas han desarrollado un compuesto que mejora la resistencia de los tomates a la sequía, optimizando su productividad sin modificación genética.

Alicante Educación

Fernando Valladares abre el curso académico en la Sede Universitaria de Alicante

10/09/2025@12:39:00

Fernando Valladares, investigador del CSIC, inaugurará el curso académico en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante con una conferencia sobre la importancia de la ciencia en tiempos críticos.

Investigación bacteriana

Descubren cómo las bacterias E. coli desarrollan 'memoria mecánica' para resistir antibióticos

09/09/2025@09:03:00

Un estudio del I2SysBio revela que las bacterias E. coli desarrollan una 'memoria mecánica' al crecer bajo estrés por antibióticos, lo que podría ayudar a mejorar tratamientos y entender su resistencia.

Contaminación València

Sistema de IA para predecir contaminación por tráfico en València

09/09/2025@10:00:00

Investigadores de la UPV y el CSIC han creado un sistema de inteligencia artificial que anticipa episodios de alta contaminación por tráfico en València, mejorando la gestión urbana y la calidad del aire.

Bioestimulantes naturales

Nuevo método económico para evaluar bioestimulantes naturales en cultivos agrícolas

06/09/2025@12:00:00

Investigadores del IBMCP han desarrollado un método rápido y económico para evaluar bioestimulantes naturales, mejorando rendimientos en cultivos como lechuga y tomate, y facilitando su uso en agricultura sostenible.

Lectura científica

CSIC y Bibliotecas de Madrid lanzan clubes de lectura sobre ciencia

06/09/2025@12:00:00

El CSIC y las Bibliotecas Públicas de Madrid lanzan los clubes de lectura 'Entre líneas y ciencia', promoviendo la divulgación científica a través de encuentros con investigadores y lecturas temáticas.

Investigación agrícola

Desarrollan bioestimulantes naturales para cultivos resistentes al cambio climático

06/09/2025@13:00:00

Investigadores del IBMCP desarrollan un método económico para evaluar bioestimulantes naturales que mejoran el rendimiento de cultivos como lechugas, brócolis y tomates ante el cambio climático.

Investigación Española

El CSIC lidera en ayudas 'Starting Grant' del Consejo Europeo de Investigación en España

05/09/2025@10:06:00

El CSIC recibe las mayores ayudas 'Starting Grant' del Consejo Europeo de Investigación en España, apoyando proyectos innovadores sobre envejecimiento celular, química interestelar y dispositivos electrónicos eficientes.

Ética Científica

Juan Manuel Galcerán Sáez asume la presidencia del Comité de Ética del CSIC

05/09/2025@10:06:00

Juan Manuel Galcerán Sáez ha sido nombrado presidente del Comité de Ética del CSIC, donde aportará su experiencia en biología molecular y ética en la investigación científica.

Investigación autismo

Identifican cómo una mutación genética relacionada con el autismo afecta la conducta social mediante la vasopresina

04/09/2025@10:12:00

Un estudio del Instituto de Neurociencias revela que una mutación genética relacionada con el autismo afecta la liberación de vasopresina, hormona clave en la conducta social, lo que podría guiar tratamientos personalizados.

Carrera Ciencia

La Carrera de la Ciencia regresa a Madrid tras un siglo de su primera edición

04/09/2025@10:12:00

La Carrera de la Ciencia regresa a Madrid el 19 de octubre, con 3.000 participantes en su 44ª edición, celebrando un legado de cien años en el deporte y la ciencia.

Calor Nocturno

Estudio del CSIC vincula noches calurosas con aumento de mortalidad global

03/09/2025@10:20:00

Un estudio del CSIC revela que las noches calurosas aumentan la mortalidad global, destacando su impacto en la salud y la necesidad de estrategias de prevención ante el cambio climático.

Ciencia Córdoba

Córdoba celebra septiembre con 60 actividades científicas en la Noche Europea de los Investigadores

03/09/2025@10:35:00

Córdoba celebrará en septiembre la Noche Europea de los Investigadores con 60 actividades, promoviendo la divulgación científica y la inclusión a través de charlas, talleres y encuentros en diversos espacios.

Desafío demográfico

Se crea un observatorio para abordar la despoblación en España

02/09/2025@15:28:00

El Instituto de Estudios y Desarrollo de Galicia (Idega) lanza la Red DESP-OB para abordar el desafío de la despoblación en España, promoviendo investigación interdisciplinaria y buenas prácticas.