Little Feet Pediatric Therapy presenta un informe sobre estrategias de terapia del habla para niños con pérdida auditiva, destacando la importancia de la intervención temprana y enfoques personalizados en la comunicación.
El doctor Ignacio Zarante compartió en la Javeriana su experiencia en el tratamiento de enfermedades congénitas, destacando avances que han salvado la vida de numerosos niños.
La Universidad de Chile celebra diez años de su carrera en Pedagogía en Educación Básica, destacando su compromiso con la educación pública y la formación de docentes críticos y transformadores.
El llanto es esencial para el bienestar emocional, fortaleciendo vínculos afectivos y ayudando a gestionar el estrés. Normalizarlo promueve una sociedad más empática y consciente de las emociones.
Estudiantes de Técnico Auxiliar en Enfermería realizaron un voluntariado en Bogotá, evaluando el desarrollo infantil y aplicando conocimientos en salud comunitaria, destacando su compromiso y profesionalismo.
La Universidad de Bolonia lanza la XV edición de Unijunior, un ciclo de lecciones para niños de 8 a 13 años, promoviendo el aprendizaje en diversas disciplinas desde noviembre hasta marzo.
Un estudio de MIT revela que las pruebas de lectura en escuelas no están funcionando adecuadamente, ya que muchos docentes carecen de formación y apoyo, lo que afecta la identificación de estudiantes con dificultades.
La Junta de Andalucía resalta el aumento en financiación, nuevas titulaciones y derechos para la comunidad universitaria, destacando un récord de 1.757,9 millones de euros para 2025/2026.
La autora infantil Sherri McLeroy presentará su libro "Purposefully Made" en la Feria del Libro de Fráncfort 2025, promoviendo la individualidad y el propósito entre los jóvenes lectores.
La Junta de Andalucía lanzará en 2026 el Ciberescudo, una aplicación gratuita para proteger a los menores en internet, bloqueando contenidos inapropiados y fomentando la educación digital.
Un estudio de la EHU revela la presencia de PFAS en el plasma de menores en Gipuzkoa, sugiriendo la necesidad de un seguimiento y actualización normativa debido a sus efectos potencialmente perjudiciales.
El 23 de septiembre se presentará la Asociación Amigos del Instituto de Neuropsiquiatría Infantil Giovanni Bollea en Roma, promoviendo el apoyo a la salud mental infantil.
Un estudio de la Universidad de Manchester revela que el programa "Passport: Skills for Life" no ofrece beneficios adicionales en la salud mental infantil en comparación con los programas ya existentes en las escuelas.
La iniciativa "Abraza tu Cole" transforma colegios rurales en Piura, mejorando su infraestructura y equipamiento con apoyo del sector privado, creando entornos educativos seguros para los niños.
Un estudio científico en el Reino Unido seguirá la vida de 30,000 niños nacidos en 2026, analizando su desarrollo y cómo los cambios sociales y tecnológicos impactan su crecimiento.