La Subsecretaría de Educación Parvularia lanza recursos para fomentar la participación activa de niñas y niños en espacios culturales, fortaleciendo su identidad y conexión con el patrimonio.
El Centro de Equinoterapia en San Carlos promueve la inclusión y el aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales, transformando vidas a través de la conexión emocional con los caballos.
El Ministerio de Educación resalta la educación primaria como fundamental para el desarrollo integral de 3.7 millones de estudiantes, promoviendo equidad y calidad en el aprendizaje.
El Primer Simposio Colombiano de Inteligencia Artificial en Educación en Salud reunió a mil participantes y expertos para discutir la integración de IA en la formación y atención sanitaria, destacando su impacto ético y clínico.
El Gobierno colombiano transforma 9.275 cargos educativos temporales en definitivos, asegurando estabilidad laboral y mejorando la calidad educativa en áreas críticas como la primera infancia y la educación rural.
Desde el 20 de octubre hasta el 5 de diciembre, las familias en Chile pueden postular a salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026, accediendo a educación parvularia de calidad.
Más de 3000 bachilleres participaron en la feria "Un Norte para Ti", donde exploraron programas académicos, opciones de becas y vivieron experiencias universitarias en la Universidad del Norte.
La Educación Inicial Rural Itinerante en Colombia lleva maestros a hogares de niños de 3 a 5 años sin acceso a escuelas, garantizando educación de calidad y desarrollo integral en comunidades rurales.
El Ministerio de Educación de Colombia destaca logros en educación integral, promoviendo inclusión y calidad para niñas, niños y jóvenes, con énfasis en formación, equidad y dignificación docente.
Estudiantes de la Universidad del Norte participaron en la Feria de Bienestar, explorando grupos estudiantiles y servicios académicos, fortaleciendo su conexión con la vida universitaria y el desarrollo integral.
Colombia implementa la Ley 2503, que introduce la Cátedra de Educación Emocional en colegios, promoviendo el bienestar integral y competencias emocionales desde preescolar hasta educación media.
El Ministerio de Educación de Chile presenta "Chile Presente", una plataforma que apoya la asistencia y permanencia de más de 3 millones de estudiantes, previniendo el abandono escolar.
El Taller de Teatro Musical de la UANL celebra su décimo aniversario con un espectáculo en el Teatro Nova, destacando el desarrollo integral y habilidades interpersonales de sus participantes.
FUNIBER Paraguay participó en una entrevista en la radio de la Universidad Privada del Este para discutir una alianza estratégica que beneficiará a estudiantes y exalumnos en su formación académica.
El Ministerio de Educación lanzó un programa piloto que beneficia a más de 40,000 estudiantes en Chile, ofreciendo talleres de bienestar socioemocional y desarrollo integral en 176 escuelas.