iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Ikerbasque

Innovación Polimática

14/07/2025@15:48:00

Hevea 3D, una nueva spin-off de POLYMAT y la Universidad del País Vasco, inicia su andadura con un sólido apoyo institucional. Con el objetivo de innovar en la industria del látex y los polímeros mediante soluciones de impresión 3D, la empresa busca superar las limitaciones actuales del sector. Fundada por destacados investigadores, Hevea 3D ya cuenta con patentes y contactos industriales, reafirmando el compromiso de POLYMAT con la transferencia de conocimiento y el emprendimiento tecnológico.

Investigación Académica

10/07/2025@13:52:00

Aurelio Mateo Alonso, investigador en POLYMAT y la Universidad del País Vasco, ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Este reconocimiento destaca su trayectoria en la síntesis de polímeros de precisión y electrónica molecular. Con más de 100 publicaciones y numerosos proyectos financiados, su ingreso se celebrará el 28 de enero en Madrid, donde recibirá la medalla académica correspondiente.

Premios investigación Investigadora País Vasco

26/06/2025@09:26:00

Amaia Arruabarrena, investigadora en la Universidad del País Vasco, destaca que la investigación es un camino difícil pero gratificante. Reconocida por su trabajo en cáncer de mama, ha realizado contribuciones significativas en el estudio de mutaciones y metabolismo celular. A pesar de los retos en la gestión de un laboratorio y la escasez de interés entre jóvenes investigadores, anima a las nuevas generaciones a seguir su pasión por la ciencia.

Innovación microestructural Investigación País Vasco

25/06/2025@17:00:00

Investigadores del Microfluidics Cluster de la Universidad del País Vasco han desarrollado una innovadora técnica de litografía por vacío que permite crear microestructuras tridimensionales con dimensiones menores al grosor de un cabello. Esta técnica, destacada en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, combina alta resolución y versatilidad en el uso de materiales, abriendo posibilidades para aplicaciones en sensores miniaturizados, nanotecnología biomédica y dispositivos de diagnóstico rápido.

16/04/2025@13:13:40
Al finalizar 2024, Ikerbasque contaba con 402 investigadores, incluyendo 201 consolidados y 112 jóvenes. Publicaron 1.553 artículos y captaron 47 millones de euros en fondos para 1.321 proyectos. La organización se destacó por su impacto empresarial y su reconocimiento europeo, estableciendo a Euskadi como un referente en investigación avanzada.

05/06/2018@12:00:00
Ikerbasque ha conseguido renovar el sello “HRS4R Excellence in Research” que concede la Comisión Europea por su estrategia de atracción de personal investigador. Se trata de la primera y única institución vasca, hasta la fecha, que logra esta renovación. El 18 de junio tendrá lugar la entrega oficial del galardón en la sede de la Comisión Europea en Bruselas.

29/11/2017@09:41:00
La Fundación Ikerbasque ha hecho público suPlan Estratégico para el período 2018-2021. Este Plan recoge una serie de retos como objetivo a alncanzar en 2021.
  • 1