iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

informe gem

Emprendimiento España

01/07/2025@12:06:00

El informe GEM España 2024-2025, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, presenta datos sobre la actividad emprendedora reciente en el país. Este estudio, que celebra 25 años de investigación, se presentó en un evento en la Fundación Rafael del Pino, con el apoyo de Enisa y colaboración del Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles. La información es clave para entender las tendencias en creación de empresas y emprendimiento en España.

Confianza emprendedora

21/03/2025@18:00:00

Andalucía ha mostrado un crecimiento significativo en el emprendimiento entre 2021 y 2023, destacándose como la región con el entorno más favorable para emprender en España. La tasa de actividad emprendedora ha aumentado del 4,9% al 6,8%, y se han creado más de 138,000 nuevas empresas. Además, la confianza de los emprendedores ha crecido, impulsada por un clima de estabilidad política y simplificación administrativa, según el Plan General de Emprendimiento.

Emprendimiento Andalucía

19/03/2025@21:00:00

Andalucía ha mostrado un crecimiento significativo en su ecosistema emprendedor entre 2021 y 2023, destacándose como la región con el entorno más favorable para iniciar negocios en España. La tasa de actividad emprendedora aumentó del 4,9% al 6,8%, y se registraron incrementos en la creación de nuevas empresas y autónomos. Además, la confianza de los emprendedores ha crecido, impulsada por un clima de estabilidad política y medidas administrativas que facilitan el emprendimiento.

Emprendimiento Málaga

14/02/2025@12:00:00

Málaga se consolida como la economía con mayor actividad emprendedora de España, según el Informe GEM Málaga 2023. La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en la capital alcanza un 9,8%, superando a todas las comunidades autónomas. La provincia también muestra cifras destacadas, con un 8,2%. Además, el interés por emprender es alto, con una Tasa de Emprendimiento Potencial del 12,8%. Los datos reflejan un entorno favorable para el emprendimiento y una mejora continua en los últimos años.

Informe emprendimiento

27/12/2024@11:00:00

La Universidad de Huelva (UHU) y la Diputación Provincial han presentado el primer informe GEM sobre emprendimiento en Huelva, que analiza las características del fenómeno emprendedor en la región. Este estudio, basado en encuestas a la población y expertos, identifica oportunidades y barreras para el emprendimiento, como el miedo al fracaso y la falta de infraestructuras. El informe es un avance significativo en el entendimiento del emprendimiento andaluz y contribuye a diseñar políticas de desarrollo regional.

Emprendimiento Canarias

12/12/2024@21:40:49

La intención emprendedora en Canarias ha aumentado del 7,6% en 2020 al 12,6% en 2023, según el informe GEM 2023-2024 elaborado por la ULPGC y la ULL. A pesar de una ligera disminución en la tasa de emprendimiento (4,8%), se observa un menor miedo al fracaso y una mejor percepción de las competencias emprendedoras. Sin embargo, la percepción de oportunidades ha disminuido y el emprendimiento femenino ha caído del 5,6% al 4,7%.

Informe emprendimiento

04/12/2024@15:00:00

La Universidad de Murcia ha presentado el Informe GEM 2023, que revela un notable aumento del 20% en la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA), alcanzando el 6,1%. Además, los cierres definitivos de empresas han disminuido drásticamente del 8,5% al 2,3%. La necesidad de empleo impulsa a muchos a emprender, especialmente entre las mujeres. Se destaca la importancia del capital semilla y la financiación bancaria para el crecimiento empresarial en la región.

03/12/2024@12:14:01
El Informe GEM 2023 para la Región de Murcia, presentado en la Universidad de Murcia, revela que el 69% de los emprendedores recientes inician negocios por necesidad. La Tasa de Actividad Emprendedora ha aumentado un 20%, destacando el papel del emprendimiento ante la falta de empleo y la resiliencia empresarial.

18/11/2024@19:45:00

El informe GEM de la Universidad de León revela que el emprendimiento en Castilla y León cerró 2023 con un 5,3%, por debajo de la media nacional. A pesar de esto, la región muestra una baja tasa de fracaso empresarial y un creciente interés entre jóvenes. Un 36% de los nuevos emprendedores implementan innovaciones, mientras que el 10% utiliza herramientas de inteligencia artificial. La comunidad destaca por su potencial emprendedor y su enfoque en la digitalización y sostenibilidad.

18/11/2024@19:30:00

El emprendimiento consolidado en Aragón ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando un 7,9% en 2023, superando la media nacional del 7,2%. Según el informe GEM Aragón 2023-2024, este incremento refleja el nivel de actividad más alto en la última década. A pesar de que el índice TEA (Tasa de Actividad Emprendedora) en Aragón se sitúa en un 5,4%, por debajo del promedio nacional del 6,8%, la comunidad muestra una tendencia positiva con un aumento significativo en el emprendimiento naciente y potencial. Estos datos sugieren un ecosistema emprendedor robusto y en evolución, clave para el crecimiento económico regional. Para más información, consulta el informe completo.

18/11/2024@11:30:00

La Junta de Andalucía destinará casi 108 millones de euros al sistema innovador y emprendedor de la región, con el objetivo de transformar la economía local. Este financiamiento, que comenzará a partir de 2025, incluye ayudas para clústeres tecnológicos, proyectos de investigación y desarrollo, así como iniciativas para combatir la sequía y fomentar el emprendimiento. Entre las principales líneas de apoyo se encuentran 59 millones para incentivos en innovación empresarial y tecnológica, además de recursos para el desarrollo de ciudades inteligentes y soluciones en el sector espacial. La colaboración público-privada será clave para potenciar la innovación en Andalucía, donde se busca mejorar la conexión entre empresas y centros de investigación.

14/11/2024@09:00:00

Andalucía destinará 107,7 millones de euros a partir de 2025 para impulsar su ecosistema innovador y emprendedor, con el objetivo de transformar la economía regional. Esta inversión se financiará mediante fondos europeos y recursos propios, y se centrará en fomentar la innovación empresarial, apoyar proyectos de investigación y promover la sostenibilidad en sectores como la aviación y el espacio. La colaboración público-privada será clave para potenciar el desarrollo tecnológico en la comunidad.

04/10/2024@11:00:00
El Informe GEM 2023-2024 revela el estado del emprendimiento en el País Vasco, destacando una tasa de actividad emprendedora del 5,5% y un aumento en la intención de iniciar negocios. Se observa un enfoque en innovación y digitalización, así como avances en la eliminación de la brecha de género en emprendimiento.
  • 1